Verano del 2020: ¿regreso al pasado? – por Silvia Company de Castro

30 julio, 2020 Redaccion 0

Una vez leí que nuestro cerebro apenas tarda unas milésimas de segundo en vincular un concepto o una imagen cuando escuchamos o leemos una palabra. Esta asociación no es aleatoria, sino que, entre otras cosas, intervienen la experiencia del individuo, el contexto situacional o el bagaje cultural. Así, si alguien dice: coche, posiblemente tú y yo no tengamos la misma imagen de “coche” (que, por cierto, por si se lo estuvieran preguntando, […]

Geopolítica en Europa – por Francesc Sánchez

28 julio, 2020 Redaccion 0

Una definición sencilla de geopolítica podría ser aquella que establece la relación que existe entre la política y geografía. Pero por geopolítica podemos entender todo aquello que tiene que ver con la política que lleva a cabo un país determinado, que afecta tanto a la seguridad y defensa como a la economía, la demografía, los recursos energéticos y minerales, la sociedad, y también su historia reciente, en un contexto global. Con esta […]

El Gran Hermano te vigila – por Andrea Navarro

26 julio, 2020 Redaccion 0

Aunque nos parezca difícil de creer, El Gran Hermano no es solo parte de 1984, la distopía de George Orwell, sino una consolidada predicción que se ha cumplido con la llegada de Internet. Internet supuso el comienzo de una nueva era comunicativa que cambiaría por completo nuestra forma de comunicarnos y compartir información. Pero es un arma de doble filo que hay que saber utilizar. Lo mismo ocurre con las redes sociales, […]

Los principios de la Conferencia de Bandung

24 julio, 2020 Redaccion 0

Diez años después del final de la Segunda Guerra Mundial se produce una reunión de veintinueve Jefes de Estado asiáticos y africanos que recientemente se habían emancipado de unos imperios europeos declinantes accediendo a la independencia. Esta reunión, liderada por Gamal Abdel Nasser, Jawaharlal Nehru, y Ahmed Sukarno, entre otros, celebrada en Indonesia entre el 18 de abril y el 24 de marzo de 1955, se conoce como la Conferencia de Bandung […]

El Parzival de Wolfram Von Eschenbach – por Francesc Sánchez

22 julio, 2020 Redaccion 0

En todas las sociedades del mundo existen una serie de mitos que rememoran una historia real o imaginaria del pasado y que son utilizados para justificar un estado de cosas en el presente. Así tenemos que los mitos fundacionales en la Edad Media en Europa sirven para unir a los pueblos y justificar el orden establecido. La Chanson de Roland es un poema épico escrito a finales del siglo XI que rememora […]

La Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea

20 julio, 2020 Redaccion 0

La Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea recoge todos los derechos individuales, civiles, políticos, económicos y sociales que disfrutan todas las personas en la Unión Europea. La Carta complementa los sistemas nacionales, no los sustituye. Si los derechos fundamentales de una persona no se respetan, los tribunales nacionales deben pronunciarse sobre la cuestión. Los particulares también pueden dirigirse al Tribunal Europeo de Derechos Humanos, que resuelve sobre las violaciones […]

Las ideas de Europa – por Francesc Sánchez

18 julio, 2020 Redaccion 0

Probablemente la primera vez que se menciona el topónimo Europa sea en el mito griego del Rapto de Europa. Pero en este caso Europa no define al continente que hoy conocemos si no que se corresponde a una princesa fenicia de origen argiva que es camelada por un dócil toro, hasta el momento que Europa lo monta, y el dócil animalito que en realidad es el dios Zeus transformado, la lleva al […]

¡Compra, compra, compra! – por Andrea Navarro

17 julio, 2020 Redaccion 0

Estás sentado en el sofá de casa con la televisión encendida de fondo, el informativo habla esta vez sobre los problemas del mundo, entre ellos el racismo. Piensas en que tienes que subir una publicación a tus redes sociales con el hashtag #Blacklivesmatter para que todos vean lo considerado que eres. Mientras tanto, estás frente al ordenador y te aparecen constantes anuncios: “¡Compra, compra, compra!, zapatillas de marca a mitad de precio” […]

Los niños de la Guerra Civil: memoria para un homenaje pendiente – por José Miguel Hernández

16 julio, 2020 Redaccion 0

John Eric Langdon-Davies fue un escritor y periodista británico. Siendo corresponsal en la Guerra Civil Española encontró en una calle de la ciudad de Santander a un niño de cinco años. Eso ocurrió en 1937, durante la ofensiva franquista sobre el Norte peninsular. El niño estaba solo y tenía un hatillo de ropa como única pertenencia. Además, bien visible en el pecho, llevaba un cartel con el siguiente texto: “Cuando Santander caiga en […]

Yo he sido testigo en Barcelona – por George Orwell

14 julio, 2020 Redaccion 0

Artículo aparecido en la revista inglesa Controversy en agosto de 1937 y también incluido en el número 255 de La Révolution Prolétarienne, 25 de septiembre de 1937. El presente texto no fue incluido en la recopilación Mi guerra de España (Editorial Destino, 1978). George Orwell, que ya había iniciado la redacción de su Homenaje a Cataluña, efectúa en este texto una valoración personal de las Jornadas de Mayo de 1937 en Barcelona […]