Título original: Scoop
Nacionalidad: Reino Unido
Año: 2006
Dirección: Woody Allen
Guión: Woody Allen
Interpretación: Woody Allen, Scarlett Johansson, Hugh Jackman, James Nesbitt, Ian McShane,Romola Garai, Kevin McNally
Música: Artistas varios
Es bien sabido que Woody Allen nos sorprende cada año, y desde hace ya más de una década, con una de sus peculiares películas. En este caso, se trata de Scoop, una de las mejores con diferencia, donde el propio Woody Allen nos divierte con su interpretación, en una comedia con un asesinato como telonero de fondo.
La historia comienza cuando Sondra Pransky (Scarlett Johansson), estudiante norteamericana de periodismo, acude a un espectáculo del mago Splendini (Woody Allen), en el que es invitada a salir al escenario. Mientras espera a que la hagan desaparecer, recibe la visita del fantasma de Joe Strombel, un conocido periodista muerto recientemente (Ian McShane), que le dice que Peter Lyman (Hugh Jackman) es el supuesto “asesino del tarot”, un individuo que está atemorizando Londres, al estilo de Jack el Destripador.
Al principio, Splendini se resiste a creer la existencia de un fantasma venido de otro mundo, pero las sucesivas apariciones de Strombel, y las conversaciones que mantendrá con él, le llevan a unirse a Sondra Pransky con el fin de averiguar si Peter Lyman, hijo de un lord, es el verdadero asesino. En realidad, se harán pasar por padre e hija, destacando la actuación de Scarlett Johansson, que logra representar un papel muy similar al de Woody Allen, aunque encarnado ahora en la figura de una mujer, que, al igual que él, es algo torpe, nerviosa y un poco tímida. Eso sí, sin perder su encanto femenino y su sofisticada sensualidad.
Sondra Pransky espera conseguir una gran primicia (scoop, en inglés), que le permita dar un salto profesional. Con la ayuda de Splendini, se logra introducir en lo más íntimo de la vida de Peter Lyman, al que le atrae Sondra desde un primer encuentro en un balneario de la ciudad. Lo más curioso es que ella también empieza a sentir que se comienza a enamorar del atractivo Hugh Jackman, siempre tan dulce y encantador. “¿Pudiste conseguir algo más además de quizás un posible embarazo?”, le pregunta Splendini a la chica en una ocasión, refiriéndose a la búsqueda de posibles pistas en la casa de Lyman.
La historia se presenta, como suele ser común en Woody Allen, del modo más realista y serio, pues se está buscando a un delincuente que mata a “prostitutas morenas de pelo corto”, pero todo ello teñido con situaciones de lo más surrealistas. Los diálogos son intensos, se habla y se discute mucho entre los personajes, sobre todo entre Sondra y Splendini, y Woody Allen hace uso, cómo no, de sus recurrentes bromas, que no producen un mar de carcajadas, pero que dejan una sonrisa en el espectador. Al mago le encanta Londres, aunque no puede acostumbrarme a conducir «por el maldito lado erróneo de la calzada”, asegura en uno de los momentos más divertidos e inesperados de la película. Surrealismo que se entremezcla con lo sobrenatural, sobre todo al mostrarnos el más allá, representado a modo de mito griego, con una barca que avanza por lo que podría ser el río Aqueronte, guiado por un supuesto Caronte, aquí un ser con sotana negra y hoz en la mano.
Aunque la película tiene lugar en Londres, lo cierto es que la ciudad se ve muy poco, pues la mayoría de las escenas tienen lugar en las distintas casas de Peter Lyman, que nos permitirán conocer el famoso “campo inglés”. A estos idílicos parajes habrá que sumarle las clásicas composiciones de Johann Strauss o Peter Tchaikovsky, que nos deleitará con su conocido “Lago de los cisnes”, una lista musical que sirve muy bien para acompañar los distintos momentos de esta comedia. En este sentido, se echa de menos una banda sonora creada de manera exclusiva para la película, aunque tampoco podría ser necesario, pues Scoop no deja de ser una buena cinta, incluso buscando la sencillez y la ausencia de ostentosidad.
Entretenida desde un primer momento hasta el final, y muy recomendable para aquellos que están acostumbrados a ver películas del director, y que ya conocen sus peculiaridades. Una aconsejable opción cuando te apetezca ver un film normal, pero intenso, que mantendrá tu atención hasta el ligero dramático final, sorprendente y con mucho humor. Hablamos de comedia inglesa, pero no al estilo típico, sino singular de Woody Allen. Entretenida y con una historia de amor incluida, con el increíble Hugh Jackman como el hombre perfecto. Si aún no la has visto, no deja de ser una primicia, Scoop.
Cynthia Gómez. Madrid.
Colaboración. El Inconformista Digital.
Incorporación – Redacción. Barcelona, 22 Abril 2015.