Escenario de guerra en Iraq

El Estado Islámico de Iraq y Sham (ISIS), también conocido como el Estado Islámico de Iraq y el Levante (ISIL), en la última semana ha tomado la ciudad iraquí de Mosul sin encontrar gran resistencia por parte de las tropas regulares. Mientras el avance de este grupo armado hacia el interior del país, que ya tomó la ciudad de Faluya en Enero, amenaza a la misma Bagdad, los pershmergas kurdos se han hecho con el control de Kirkuk. Mientras el primer ministro Nuri al-Maliki ha declarado el estado de emergencia y el ayatolá Ali Al-Sistani ha llamado a los chiitas a una yihad, dos viejos adversarios, los Estados Unidos e Irán no solo se muestran partidarios de prestar ayuda al gobierno iraquí si no que podrían incluso colaborar conjuntamente. – seguir leyendo

– La Primera Guerra Mundial y Oriente Próximo: el origen de la catástrofe – por Darius Pallarès
– Romper Iraq en pedazos II – por Francesc Sánchez
– Romper Iraq en pedazos – por Francesc Sánchez
– Diez años de la guerra de Iraq – por Francesc Sánchez
– Intervención sobre Iraq en la Rosa de los Vientos
– 10 años de la guerra de Iraq
Revueltas en el Mundo Árabe
– Conflicto en el Sahel: Guerra en Malí
La Guerra contra Iraq [y la ocupación]Irak: En el punto de mira de los EE.UU

803335.ai

El Estado Islámico de Iraq y Sham (ISIS) es heredera directa del Estado Islámico de Iraq, una organización vinculada a Alqaeda que combatió duramente a las tropas estadounidenses desde la invasión del país en el año 2003. Desde el inicio de la guerra civil en Siria en el 2012 esta organización, como también la de Jabhat Al-Nusra, y Frente Islámico, han quitado protagonismo al Ejército Libre de Siria, estando financiadas presuntamente por las monarquías del Golfo Pérsico, e integradas por milicianos voluntarios de multitud de países. La toma de Mosul por el Estado Islámico de Iraq y Sham ha tenido sus dos primeras consecuencias: la instauración de la sharia en una importante parte de la región de Ambar y la huida de más de 150.000 civiles que se suman a otros tantos arrojando la cifra de 500.000 desplazados en todo el país.

Desde la invasión estadounidense de Iraq en el 2003 y la demolición del estado iraquí, sus estructuras administrativas, y la pérdida del monopolio de la violencia por éste, la violencia sectaria y sobre todo política se ha convertido en algo frecuente. Multitud de grupos armados han llevado a cabo su yihad particular primero contra los invasores y después contra el gobierno iraquí surgido de las urnas. La lucha por el poder entre las diferentes facciones políticas adscritas confesionalmente tanto al sunismo como al chiismo ha provocado desde entonces decenas de miles de victimas entre los civiles. Más de un millón de iraquíes desplazados que fueron a Siria durante la guerra civil en este otro país tuvieron que volverse a desplazar esta vez hasta Jordania.

Anotación:

La pequeña yihad es aquella que llama a la guerra santa para defender el territorio de los invasores. Una utilización partidista de esta convención hace posible que multitud de grupos armados que utilizan la religión como nexo ideológico aglutinador llamen a la yihad contra sus enemigos, hayan invadido o no su territorio, pudiéndose convertir ellos mismos en invasores.

Redacción. Internacional. El Inconformista Digital.

Incorporación – Redacción. Barcelona, 15 Junio 2014.