Sin imagen

Un apunte sobre Crimea – por Octavi Mallorquí

28 febrero, 2014 Redaccion 0

Estos días, a consecuencia de las noticias que nos llegan de Ucrania, me ha venido a la cabeza aquel viejo dicho que exclamaba “Dios nos dé agua y sol, y guerra en Sebastopol” acuñado a raíz de la guerra de Crimea que tantos beneficios dio a la economía española a mediados del siglo XIX. Sebastopol y Crimea casi de sorpresa se han vuelto a poner en la primera línea de la actualidad informativa. “La mejor noticia es que no hay noticia” dirá alguno, y por desgracia muchos lugares de nuestro planeta los situamos en el mapa cuando los medios de comunicación nos hacen saber […]

Transgénicos: ‘Spain is different’ – por Esther Vivas

27 febrero, 2014 Redaccion 0

Trasgénicos, sí o sí. No nos dejan opción, parece. La Comisión Europea así lo impuso la semana pasada cuando decidió aprobar, pese al rechazo de la mayor parte de países miembros, el cultivo de un nuevo maíz transgénico en Europa: el TC1507 del grupo Pioneer-DuPont. Los votos en contra de 19 países, de un total de 28, en el Consejo de Ministros de la Unión e incluso el rechazo mayoritario del Parlamento Europeo de poco sirvieron. La Comisión argumentó que la mayoría contraria alcanzada en el Consejo, al no ser cualificada, era insuficiente para dar carpetazo a la propuesta. Así funciona la Comisión, que […]

Sin imagen

La plaza como escenario mediático – por Francesc Sánchez

25 febrero, 2014 Redaccion 0

Desde hace tres meses la Plaza de la Independencia de Kiev está siendo el epicentro de la política para muchos ucranianos. Las imágenes de las multitudinarias protestas en contra del gobierno de Víctor Yanukóvich que han terminado en un derramamiento de sangre sin precedentes en Europa desde las guerras de los Balcanes han sido captadas por multitud de medios de comunicación para que el público de todo el mundo pueda ver el desastre. Esta misma plaza cerró, al menos temporalmente, magistralmente la crisis con los discursos de la oposición cuando estos tomaron el poder tras la huida de Yanukóvich. Hasta que punto la Plaza […]

Sin imagen

Histeria Whatsapp: comprando nuestra Esclavitud – por Jaume Vicent Bernat

23 febrero, 2014 Redaccion 0

Cartas de los lectores Histeria Whatsapp: Comprando nuestra Esclavitud por Jaume Vicent Bernat Fuimos la gloria de la naturaleza, su producto estrella. Unos monitos sin pelo y muy listos, que consiguieron dominar el mundo sin la fuerza de los plantígrados, sin la agilidad de los felinos, sin armas naturales en nuestro cuerpo. Con el simple poder de nuestra mente, nos elevamos por encima de las demás especies. Eran los buenos tiempos de la evolución de los mejores, pero nada dura para siempre. Tras convertirnos en crueles tiranos, devorando los recursos del planeta, destrozando selvas, mares y océanos, llegó nuestro declive. La naturaleza es sabia, […]

Protestas contra el chavismo

21 febrero, 2014 Redaccion 0

En los últimos días centenares de miles de venezolanos se han manifestado en Caracas por el incremento de los precios de los productos de primera necesidad y el incremento de la inseguridad ciudadana. Las protestas, en la que los estudiantes universitarios han tenido un importante protagonismo, han derivado en un rechazo contra el gobierno de Nicolás Maduro que han terminado en enfrentamientos violentos con la policía. Mientras el hasta ahora líder de la oposición y aglutinador de las diferentes fuerzas opositoras, Henrique Capriles, se ha desmarcado de la violencia, el nuevo líder Leopoldo López, ha sido detenido por la policía acusado de ser uno […]

Rebelión a bordo: la historia de la Bounty – por Francesc Sánchez

20 febrero, 2014 Redaccion 0

Si os gustan las películas de aventuras quizá habéis visto Mutiny on the Bounty en alguna de sus diferentes versiones, por estas latitudes dobladas al castellano y bajo el titulo de Rebelión a bordo. Lo que quizá no sabéis es que el HMS Bounty realmente existió, y efectivamente, fue en busca del árbol del pan a Tahití, hubo un motín a bordo, una proeza náutica en una balsa, y los amotinados fueron a parar a una isla deshabitada. Introducción Para entender esta historia más allá del relato de aventuras tenemos que tener presente el contexto internacional que había hacia finales del siglo XVIII, la […]

Sin imagen

La luz al final del túnel – por Elena Rodríguez

19 febrero, 2014 Redaccion 0

Sección de Sociedad La luz al final del túnel – por Elena Rodríguez La montaña rusa en la que se encuentra la electricidad parece no tener fin. Este ir y venir de subidas y bajadas deja anonadada a gran parte de la sociedad, que ve impotente cómo su recibo de la luz describe unos gráficos peculiares. Desde hace varios meses la cuestión energética ha supuesto un punto importante en la agenda del Gobierno debido al intento de la subida de la electricidad de hasta un 11% en diciembre del pasado año. Por aquel entonces la patronal eléctrica, Unesa, aseguraba que el grueso de la […]

Sin imagen

La fiebre amarilla – por Isaac Jiménez

15 febrero, 2014 Redaccion 0

Millones se mueven bajo una capa espesa y extensa de contaminación con la mayor tasa de población del mundo. Sí, hablamos del país comunista, y a su vez, capitalista, China. En estos últimos días, el país se ha envuelto en un escándalo descubierto por Chinaleaks que lo filtró al Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación: el uso masivo de paraísos fiscales por parte de familiares directos o los propios dirigentes, políticos, empresarios… del régimen chino. China se ha convertido en un país con una rapidez increíble en mejorar y sobre todo, en enriquecerse. Pero, el problema es que la brecha social se ha hecho […]

Fin de la Justicia Universal

13 febrero, 2014 Redaccion 0

La mayoría absoluta del Partido Popular ha aprobado limitar la capacidad de los jueces españoles de investigar y procesar delitos de lesa humanidad, genocidio y tortura cometidos en otros países. Esta reforma de la jurisdicción universal hará archivar casos como las masacres en el Tíbet perpetradas por el ejército chino, el genocidio de Ruanda, el asesinato del cámara José Couso en Iraq o la represión de los saharauis en Marruecos. El fin de la Justicia Universal se produce un día después de que la Audiencia Nacional cursará una orden de búsqueda y captura internacional contra el ex presidente chino Jiang Zemin (1993-2003) y que […]

Sin imagen

¿Qué es la soberanía alimentaria? – por Esther Vivas

11 febrero, 2014 Redaccion 0

Comer: masticar y desmenuzar el alimento en la boca y pasarlo al estómago, según la definición de la Real Academia Española. Comer, sin embargo, es mucho más que tragar alimentos. Comer de manera sana y consciente implica preguntarse de dónde viene lo que consumimos, cómo se ha elaborado, en qué condiciones, porque pagamos un determinado precio. Significa tomar el control sobre nuestros hábitos alimentarios y no delegar. O en otras palabras, significa ser soberanos, poder decidir, en cuanto a nuestra alimentación. Esta es la esencia de la soberanía alimentaria. Fue en 1996, cuando el movimiento internacional de agricultores La Vía Campesina puso por primera […]