Sin imagen

Sobre la influencia de los militares en los países árabes y el desafío de la modernidad – por Darius Pallarès

31 octubre, 2013 Redaccion 0

Los acontecimientos del pasado verano en el país del Nilo han vuelto a poner de manifiesto no sólo la tutela que los militares egipcios ejercen sobre el proceso de transición política iniciado con la caída del régimen de Mubarak a comienzos de 2011, sino también el poder político y económico que continúan ostentando en el Egipto. Desde que el golpe de Estado protagonizado por el autodenominado Movimiento de los Oficiales Libres en 1952 derrocaba al rey Faruk I para acto seguido instaurar la República Árabe de Egipto, los militares egipcios han controlado los destinos del país del Nilo. Los presidentes egipcios Muhammad Naguib, Gamal […]

Sin imagen

Educación, ¿derecho o privilegio? – por Esther Vivas

28 octubre, 2013 Redaccion 0

Mi abuelo casi no estudió. Empezó a trabajar a los 12 años de pastor. Siempre me dijo: “Los jóvenes tenéis que estudiar. Qué suerte que tu sí hayas podido”. Yo pude porque un sistema de becas me lo permitió. Hoy no todo el mundo tiene la misma suerte. El año pasado, 30 mil universitarios no pudieron pagar sus matrículas, y se quedaron fuera. Quieren que la educación vuelva a ser un privilegio, accesible sólo a los que se lo puedan pagar. La Ley Wert, a pesar de su pomposa nomenclatura: Ley Orgánica para la Mejora Educativa (LOMCE), no va a mejorar nuestra educación, al […]

Sin imagen

Vergüenza frente a Lampedusa – por Francesc Sánchez

18 octubre, 2013 Redaccion 0

Hay noticias que nos tendrían que hacer reflexionar. Ese tipo de imágenes que en un primer momento nos impactan pero rápidamente olvidamos porque nos avergüenzan. Este es el caso de la última tragedia el pasado 3 de octubre en el canal de Sicilia que separa el continente africano de la tierra prometida. Los centenares de muertos cerca de la isla de Lampedusa (aquella que nos recuerda a Giuseppe Tomasi di Lampedusa, el que escribió El Gatopardo, y aquella siempre recurrente frase que venía decirnos que hay que cambiarlo todo para que todo siga igual) golpean ruidosamente las puertas y las entrañas de Europa. Y […]

Sin imagen

Fronteras mortales – por Laura Morillas

17 octubre, 2013 Redaccion 0

Casi todos hemos leído alguna vez la definición de frontera; no dejan de ser palabras escritas en un diccionario para la mayoría de nosotros, sin una verdadera gran trascendencia en nuestras vidas. Hasta que un día, salta la tragedia a los titulares del Telediario y caemos en la cuenta de que, desgraciadamente para muchas personas, ésas palabras son la diferencia entre la vida y la muerte. El día 3 del presente mes de octubre un barco, con más de 500 inmigrantes, procedente del puerto libio de Misrata se incendió frente a la isla de Lampedusa, a 205 kilómetros de Sicilia y a 113 de […]

Muerte en la frontera sur

16 octubre, 2013 Redaccion 0

Estas semanas se está produciendo una autentica tragedia en la frontera sur de Europa. El pasado 3 de octubre murieron ahogadas al menos 359 personas cuando se hundió un barco cerca de la isla italiana de Lampedusa. Unos días después una cincuentena de personas más también morían ahogadas cerca del mismo lugar. En el primer hundimiento la embarcación procedía de la localidad libia de Misrata y llevaba al menos 500 personas procedentes de Somalia y Eritrea, tan solo 155 fueron rescatadas con vida. En el segundo, la embarcación llevaba cientos de personas que huían de la guerra civil en Siria. – Vergüenza frente a […]

Entrevista a Antoni Segura – por Francesc Sánchez

6 octubre, 2013 Redaccion 0

Aprovechando la lectura del último libro de Antoni Segura sobre la caída de la Unión Soviética, el papel de los Estados Unidos y los conflictos en Oriente Medio hasta nuestros días, Estados Unidos, El islam y el nuevo orden mundial: De la crisis de los rehenes de 1979 a la Primavera Árabe, os traemos una entrevista sobre esta infinidad de temas que solemos tratar en el periódico que esperamos encontréis interesante y os sirva para adentraros más en estas cuestiones. Francesc: Mohammad Mosaddeq, poco después de la nacionalización del petróleo, fue depuesto del poder en 1953 con un golpe organizado por la CIA y […]

Sin imagen

¿Cuánta pobreza podemos soportar? – por Esther Vivas

5 octubre, 2013 Redaccion 0

“No podemos ir a peor”. ¿Cuántas veces hemos oído esta frase? Pensamos que más pobreza, más precariedad, más paro, más desahucios, más hambre son imposibles. La realidad, pero, contradice dicha percepción. En los últimos años, las cifras, y los rostros, de la miseria no ha hecho sino aumentar en el Estado español. Hoy, la cifra de personas que viven en situación de pobreza extrema se sitúa ya en tres millones. La renta familiar ha caído a niveles del año 2001. La explicación es tan sencilla como dura: los ingresos han disminuido en un 4%, mientras que los precios han aumentado un 10%. Así lo […]