Sin imagen

Breve historia política del Túnez Contemporáneo – por Darius Pallarès

25 febrero, 2013 Redaccion 0

El reciente asesinato del dirigente histórico del Movimiento de los Patriotas Democráticos, y diputado en la Asamblea Constituyente de Túnez, Chokri Belaid, ha vuelto a poner dicho país en el centro de atención de la prensa internacional, abriendo toda una serie interrogantes sobre la evolución de su proceso constitucional iniciado a raíz de la revuelta popular que llevó a la caída de la dictadura de Ben Ali en enero de 2011, y al inicio del ciclo de levantamientos y movilizaciones que se han venido […]

Sin imagen

Conversación con Haro Tecglen y Vázquez Montalbán

21 febrero, 2013 Redaccion 0

Hace bastantes años navegando por la red encontramos una conversación entre Eduardo Haro Tecglen y Manuel Vázquez Montalbán publicada en la revista Ajoblanco en el año 1993. Hoy os la traemos aquí. Conversación con Haro Tecglen y Vázquez Montalbán Coordinada por Óscar Fontrodona y José Ribas ( Ajoblanco, enero 1993) JOSÉ RIBAS: Hay desaliento. Se empieza a poner en cuestión que la democracia no es lo que enuncia, y no sólo en España, sino en general. Hay una crisis de los valores democráticos. Los […]

Sin imagen

Del ‘no a la guerra’ a la indignación global. Diez años no son nada – por Esther Vivas

17 febrero, 2013 Redaccion 0

Se cumplen diez años del «no a la guerra» en Irak. La jornada de protesta global antiguerra del 15 de febrero (15F) del 2003, que logró sacar a la calle entre 8 y 13 millones de personas en todo el mundo, celebra hoy una década. The New York Times llegó a decir, a raíz de dicha movilización, que “existen dos superpotencias en el planeta, los Estados Unidos y la opinión pública mundial”. Pero, ¿qué ha quedado de todo aquello? ¿Qué consiguieron quienes se manifestaron […]

Sin imagen

La Revolución en Túnez fue en 2008: Redayef y la cuenca minera de Gafsa – por Sàgar Malé

16 febrero, 2013 Redaccion 0

Ya hace dos años de la revolución de Túnez, la que inició las «primaveras árabes» y que ha sido popularizada como el 14 de enero. Todavía no se ha entendido la auténtica dimensión de aquella emocionante revuelta. Pero aún menos se conoce que tres años antes, en 2008, ésta ya se estaba gestando en Gafsa, una gobernación desértica y pobre pero rica en fosfatos. Era la revuelta de los mineros del pueblo de Redeyef, y otros como Moulin, M’dhila, Metlaoui… Era la primera vez […]

Sin imagen

Paro juvenil – por Elena Rodríguez

15 febrero, 2013 Redaccion 0

Por mucho que intenten teñir las verdades con bonitos eufemismos, lo cierto es que no hay forma de ocultar un problema tan grave que indigna a gran parte de la sociedad española. El paro juvenil es una realidad que no hace más que crecer, convirtiéndose en un gigante que aplasta las ilusiones de los más jóvenes, a pesar de los intentos del Gobierno y de otros partidos de disimular los datos oficiales. Es factible que el número total de parados haya disminuido entre nuestras […]

Sin imagen

Corrupción, Corrupción, Corrupción – por Laura Morillas

13 febrero, 2013 Redaccion 0

¿Recuerdan esas leyendas urbanas de terror en las que si uno repetía la misma palabra clave tres veces delante de un espejo con unas tijeras abiertas en la mano, una maldición espantosa caía sobre ti? Pues bien, tal y como estamos, quizás sea hora de aplicar aquello de “contra situaciones desesperadas emplear medidas desesperadas” y decir la palabra Corrupción tres veces enfrente de un espejo bien grande, a ver si la exorcizamos ya de una vez por todas de nuestra política, nuestra economía, el […]

El motín de los cipayos – por Francesc Sánchez

12 febrero, 2013 Redaccion 0

El trabajo que viene a continuación va hablar del Imperio Británico en la India. Se va a centrar en el momento en que la Compañía de las Indias Orientales se disuelve tras el motín de los cipayos de 1857 en favor del estado colonial que se extenderá hasta mediados del siglo XX momento en que la India se independiza. (De la Compañía comercial a la formación del Raj británico) En 1897, en el momento de la celebración del sexagésimo aniversario de la reina Victoria, […]

Sin imagen

Las ‘Barcenadas’ – por Isaac Jiménez Martin

10 febrero, 2013 Redaccion 0

Parece ser que los diablos no cobran en “B”. Juicios, corrupción, supuestos papeles con supuestas cuentas que salen a relucir en diarios españoles y que son desmentidos automáticamente… Este es el marco político que rodea la España democrática de hoy en día, cuyas personas prefieren guardar su dinero bajo las faldas de los Alpes suizos. Las arcas de Génova relucen, mientras que los ciudadanos se agolpan en sus puertas pidiendo transparencia y honradez. Qué raro. Recordemos que hasta hace un mes, este señor disponía […]

Conflicto en el Sahel: Guerra en Malí

7 febrero, 2013 Redaccion 0

El avance meses atrás de los tuaregs y los islamistas hacia el sur del país a las puertas de Bamako desde sus posiciones en el norte del país, territorio separado de facto del país al que llaman Estado Islámico de Azawad, y la intervención del ejército francés en su antigua colonia para apoyar al ejército del Malí, ha provocado una guerra que puede extenderse por todo el Sahel. La liberación de toda una serie de ciudades, incluida la histórica ciudad de Tombuctú, ha logrado […]

Sin imagen

La población refugiada palestina en Oriente Próximo – por Darius Pallarès

4 febrero, 2013 Redaccion 0

El drama de la población palestina refugiada surgió a raíz del Plan de Partición de Palestina aprobado por las Naciones Unidas en la resolución 181 del 29 de noviembre de 1947, que recomendaba la creación de un Estado judío, un Estado árabe y una zona bajo control internacional que comprendería Jerusalén y Belén. Dicha resolución y la posterior proclamación unilateral del Estado de Israel el 14 de mayo de 1948, desembocarían en la primera guerra árabe-israelí cuyo resultado, después de que la mediación de […]