Sin imagen

Más allá de la revuelta – por Francesc Sánchez

26 abril, 2012 Redaccion 0

En el pasado los líderes políticos defendían sus discursos ideológicos para contentar a las masas. El pueblo era necesario para mantener el sistema y a los que sacaban provecho de ambos. Lenin demostró al mundo que la sociedad se podía organizar de una manera diferente, el sistema socialista se impuso en la Unión Soviética tras la caída del zar Nicolás II y el ascenso de la revolución de octubre*. Adolf Hitler años después impuso el sistema nacionalsocialista a Alemania y a media Europa. Las democracias europeas y la norteamericana hicieron una alianza con los soviéticos para combatir al nazismo, al fascismo italiano y al […]

Sin imagen

Ser de un lugar que ya no existe – por Domènec

25 abril, 2012 Redaccion 0

Ser de un lugar que ya no existe e incluso nacer y morir en un lugar que ya no existe. Ser de un lugar que según los mapas oficiales del estado de Israel nunca existió. Ellos conservan las llaves de las casas, pero son llaves que ya no abren ninguna puerta. Centenares de miles de palestinos viven atrapados en el Limbo (*1). Este limbo tiene diferentes nombres tales como Arrub, Kalandia, Campo Nº1, Balata, Shu’fat, o Far’a en Cisjordania; Jabalia, Rafah, o Beach en la franja de Gaza o el tristemente famoso de Chatila en Líbano… y un único estatuto: Campos de refugiados bajo […]

Sin imagen

Valores – por Caterina Úbeda

24 abril, 2012 Redaccion 0

No es necesario un Plan Nacional de Valores como el que anunció el gobierno de Convergència i Unió el pasado mes de septiembre para evidenciar cuáles son los que se defienden. Estos se expresan día a día con nuestra acciones. Se expresan, por ejemplo, cuando se verbalizan las preferencias por los uniformes en las escuelas, cuando se subvencionan colegios de élite que segregan por sexos o cuando, en plenos recortes presupuestarios, se amplía el concierto educativo en 300.000 euros a una escuela privada del Opus Dei. Se expresan cuando se suprime el impuesto de sucesiones que solo en 2011-2012 hubiera permitido ingresar unos 200 […]

Sin imagen

Silenciosas y en palacios, Rafika y Anissa de Sers – por Sàgar Malé

15 abril, 2012 Redaccion 0

( Retratos de mujeres tunecinas, la cara escondida de la revolución) En el 14 de enero de 2011, una revuelta popular de 23 días hizo derribar una dictadura de 23 años. La revolución fue encabezada por los pobres, cansados de un injusto y corrupto régimen que a ojos internacionales era visto como el núcleo de estabilidad y paz del mundo árabe. En la revuelta participaron también mujeres, muchas mujeres. Pero, el suicidio «a lo bonzo» del vendedor de frutas Mohammed Bouzazi de Sidi Bouzid y las posteriores revueltas en regiones deprimidas como Kasserine o Gafsa (o en Redayef en 2008) corren hoy el riesgo […]

Sin imagen

Analfabetismo en Marruecos: por qué no interesa una población educada – por Bárbara Bécares

12 abril, 2012 Redaccion 0

El otro día estaba con unos amigos en un bar. Ellos jugaban a las cartas y yo sólo miraba. Me gusta jugar a las cartas pero su juego se me hacía muy aburrido. Ellos querían demostrar su hombría y me decían a mí: “mira cómo se juega de verdad a las cartas” y las lanzaban con fuerza sobre la mesa. Hay que tener en cuenta de que todo esto se estaba desarrollando en un pequeño pueblo del centro de Marruecos, donde yo, como extranjera, soy la única mujer que pisa los bares para tomarme un café de vez en cuando. El juego al que […]

Documental: ¡A las armas! – por Francesc Sánchez

9 abril, 2012 Redaccion 0

El documental ¡A las Armas! que forma parte de la serie Historia de la Primera Guerra Mundial se inicia con el asesinato del archiduque austriaco Francisco Fernando a manos del estudiante bosnio Gavrilo Princip. Este acontecimiento da paso a un juego de alianzas entre las potencias europeas y será el detonante de la Gran Guerra, un conflicto armado donde millones de soldados fueron a los campos de batalla, que fue la antesala de la revolución rusa, el final de los imperios centrales, y que sembró -con su armisticio y sus tratados contra los vencidos- la semilla de la Segunda Guerra Mundial, una guerra global […]

Sin imagen

Islam y occidente: una revisión – Pablo Jiménez

5 abril, 2012 Redaccion 0

Al analizar las relaciones internacionales y movimientos intelectuales, tanto de carácter liberal como déspota, que se han dado y se dan en el mundo musulmán, no se puede tratar a esta parte del planeta como algo homogéneo y de trato distinguido por su singularidad. Para no caer en dicho error, hay que instruirse sobre cuál ha sido la relación y comportamiento de Occidente con el denominado Tercer Mundo y viceversa. Sólo con este estudio, en el que se han de ver los avances y retrocesos que se han configurado con el paso del tiempo, se puede llegar a conclusiones que sobrepasen las fronteras del […]

Sin imagen

El atropello de Génova – por Rafael Poch de Feliu

3 abril, 2012 Redaccion 0

La cumbre del G-8 de hace diez años registró “la mayor violación de derechos humanos de la historia de Italia desde el fin de la guerra”. Una advertencia muy actual para la Europa convulsa. El 20 y 21 de julio de 2001 hubo una cumbre del G-8 en Génova. El lector quizá recuerde vagamente que en ella se registraron “incidentes”. Lo que seguramente no sabe es que en aquellos días se produjo, “la mayor violación de derechos humanos de la historia de Italia desde la segunda guerra mundial” – según la contundente fórmula de Amnistía Internacional- resultado de una brutalidad policial planificada. En una […]

29M Huelga general

2 abril, 2012 Redaccion 0

La Huelga General del pasado jueves 29 de marzo extendía el «¡No a la reforma laboral!» por las manifestaciones en toda España, que con ésta ha vivido exactamente su octava huelga general de la democracia. Tras la misma, los sindicatos han calificado de «éxito» la convocatoria y han invitado al Gobierno a retomar el diálogo, aunque han advertido que si no se modifica la reforma laboral señalan que el conflicto será «ascendente y prolongado». – seguir leyendo – La reforma laboral de la derecha – 29S Huelga general – Recortes sociales en Europa – Aquella huelga general de 1926 – por Lluís Foix – […]