Elecciones Autonómicas 2012 de Andalucía y Asturias

El Partido Popular de Javier Arenas ha ganado las elecciones en Andalucía pero no ha logrado la mayoría absoluta suficiente para obtener el gobierno de la Junta, mientras que el PSOE e Izquierda Unida suman suficientes votos y escaños para arrebatarle el poder.

En Asturias el PSOE ha ganado las elecciones pero para obtener el gobierno dependerá del apoyo de IU y UPYD, este último partido UPYD es la clave para dar el gobierno a los socialistas o la derecha del FORO de Álvarez Cascos y el PP.

Elecciones en cifrasAnálisis, Laura Morillas

Las Elecciones Autonómicas 2012 de Andalucía y Asturias en cifras:

Andalucía:

PP
Número de votos: 1.567.207 (40,66%)
Número de diputados: 50

PSOE
Número de votos: 1.523.465 (39,52%)
Número de diputados: 47

IULV-CA
Número de votos: 437.445 (11,34%)
Número de diputados: 12

UPYD
Número de votos: 129.180 (3,35%)
Número de diputados: 0

PA
Número de votos: 96.608 (2,50%)
Número de diputados: 0

EQUO
Número de votos: 20.504 (0,53%)
Número de diputados: 0

IU duplica su presencia en el Parlamento, con 12 escaños. Apenas el 62,17% de los votantes convocados han acudido a las urnas, una cifra que solo empeoran los comicios autonómicos de 1990.

Asturias:

PSOE
Número de votos: 159.811 (32,01%)
Número de diputados: 17

FAC
Número de votos: 123.979 (24,83%)
Número de diputados: 12

PP
Número de votos: 107.476 (21,53%)
Número de diputados: 10

IU-IX
Número de votos: 68.827 (13,78%)
Número de diputados: 5

UPYD
Número de votos: 18.739 (3,75%)
Número de diputados: 1

EB
Número de votos: 4.095 (0,82%)
Número de diputados: 0

La participación se queda en el 55,92%, la más baja de la historia. UPyD consigue un diputado en Asturias por primera vez.

– – –


Análisis
Laura Morillas

Las encuestas daban pie para que las esperanzas del PP crecieran y soñaran con tener al alcance de la mano del partido de Rajoy la mayoría absoluta en Andalucía y amplias opciones de gobernar Asturias pactando con el Foro, ejerciendo así un dominio hegemónico en toda España tras las Elecciones Autonómicas que se celebraban ayer domingo 23 de marzo.

Pero no pudo ser. Andaluces y Asturianos ejercían ayer su derecho al voto, a pesar de los altos índices de abstención, frenando las aspiraciones totalitarias de los populares y dando alas al partido socialista, dejando un panorama español que si bien no inquieta al PP que sigue dominando en 11 de las 17 Comunidades Autónomas (amén de más de 3.000 ayuntamientos), deja abierta la puerta para todos aquellos que no están de acuerdo con que España se tiña de azul.

En el PSOE ayer era un día de nervios. Necesitaban mantener el gobierno de Andalucía aunque asumían que sus opciones eran escasas. Mayores esperanzas tenían depositadas en recuperar el gobierno de Asturias, y en cualquier caso, tratar de gobernar en ambas comunidades mediante el pacto con IU, de ser viable.

En el caso de las elecciones andaluzas, Arenas sufre una nueva derrota en su cuarto intento de gobernar que podría suponer el fin de su carrera en Andalucía, mientras que Griñán continúan sumando años a los 30 ininterrumpidos que el PSOE lleva gobernado. El PSOE, con 47 diputados, e IU, con 12, podrán gobernar Andalucía llegando a un pacto tras unas elecciones autonómicas en las que el PP numéricamente ha ganado por primera vez, aunque se ha quedado con 50 escaños y no ha logrado los 55 necesarios para la mayoría absoluta.

En cuanto a Asturias, muy poca gente dudaba de que Mercedes Fernández ganaría en votos a Cascos y así PP tendría más peso en un gobierno de coalición. Aquí el PSOE gana las elecciones en Asturias con el 31,97% de los votos que le dan 17 escaños mientras que Foro y PP, con 13 y 10 diputados respectivamente, no logran sumar la mayoría absoluta en el Parlamento Regional.

Redacción. España. El Inconformista Digital.-

Incorporación – Redacción. Barcelona, 27 / 28 Marzo 2012.