Sin imagen

Aquella huelga general de 1926 – por Lluís Foix

31 marzo, 2012 Redaccion 0

Mañana hay huelga general en España. Es la séptima que conoce la democracia. Todas ellas han sido por reformas laborales, un enfrentamiento entre la política del Gobierno y los Sindicatos. Durará un día. En todas las ocasiones el gobierno ha retirado total o parcialmente los intentos de reformar el mercado laboral. Está por ver si Mariano Rajoy hará lo mismo. Es una huelga política pero muy efímera. Sólo un día. La huelga general por antonomasia es la que se celebró en Inglaterra en 1926, del 4 al 13 de mayo. Hace 85 años que cientos de ingleses se concentraban delante del Parlamento. La mitad […]

Sin imagen

La ineficacia de la televisión pasiva – por Carlos Torres

30 marzo, 2012 Redaccion 0

Hasta hace poco la tele era el medio más eficaz de todos los tiempos, lo que no salía por televisión, no existía. Esa era una realidad incuestionable y servía tanto para publicitar un detergente, como para lanzar la imagen de un político. Profesionales, anunciantes y espectadores sabían del poder de ese aparato que presidía los salones de casa y nadie se atrevía a cuestionarlo… Pero ahora algo ha cambiando. La propia televisión se plantea cómo mejorar su eficacia, claro síntoma de debilidad. El pasado 20 de marzo, Vertele publicaba unas declaraciones de Francisco Alum, Director general de marketing y operaciones de Publiespaña, sobre cómo […]

Sin imagen

24 de marzo: Nuestra memoria insumisa – por Andrea Benites Dumont

30 marzo, 2012 Redaccion 0

Un nuevo 24 de marzo, otro aniversario del maldito hito que nos partió el corazón hasta el fin de los tiempos. Un nuevo 24 que no viene despojado de presente. En los últimos años ha habido transformaciones en todos los ámbitos sociales y políticos, y se ha generado una cultura de la memoria que se explaya en los más variopintos sitios y rincones, conducida desde una suerte de mesa de mezclas donde se pretende afinar en un mismo ritmo y sonido, a un coro homogéneo que no admite diversidades ni multiplicidades. Así como la historia no puede existir sin la memoria, la memoria no […]

Elecciones Autonómicas 2012 de Andalucía y Asturias

28 marzo, 2012 Redaccion 0

El Partido Popular de Javier Arenas ha ganado las elecciones en Andalucía pero no ha logrado la mayoría absoluta suficiente para obtener el gobierno de la Junta, mientras que el PSOE e Izquierda Unida suman suficientes votos y escaños para arrebatarle el poder. En Asturias el PSOE ha ganado las elecciones pero para obtener el gobierno dependerá del apoyo de IU y UPYD, este último partido UPYD es la clave para dar el gobierno a los socialistas o la derecha del FORO de Álvarez Cascos y el PP. – Elecciones en cifras – Análisis, Laura Morillas Las Elecciones Autonómicas 2012 de Andalucía y Asturias […]

Sin imagen

La revuelta árabe VI – por Francesc Sánchez

27 marzo, 2012 Redaccion 0

Los muertos se amontonan en las morgues sirias. La maquinaria de matar de Bashar Al-Assad ha descargado toda su furia sobre el barrio de Baba Amr de Homs, uno de los lugares desde donde resistía la milicia del Ejército Libre de Siria. La Cruz Roja desplazada hacia el lugar lo ha encontrado vacío. Ahora los combates se han trasladado a la provincia de Iblid ?cerca del frontera con Turquía?, la ciudad del mismo nombre y Saraqeb son los objetivos. La revuelta en Siria se inició con protestas en contra del régimen como en Túnez y en Egipto pero se ha terminado convirtiendo en una […]

Revuelta y guerra civil en Siria

24 marzo, 2012 Redaccion 0

Las revueltas populares que estallaron a finales de 2010 en los países árabes y, sobre todo, la caída de la dictadura de Hosni Mubarak en Egipto en febrero de 2011, supusieron un terremoto que convulsionó dichos países. Pero Siria parecía inmune al contagio de la denominada «Primavera Árabe». La convocatoria, a mediados de marzo, de manifestaciones en Damasco y otras ciudades sirias, hecha a través de las redes sociales por grupos opositores, no tuvo el éxito esperado y la impresión era que el régimen dirigido por Bashar al-Assad tenía la situación controlada e imperaba la normalidad. – La revuelta árabe VII – por Francesc […]

Sin imagen

Puerca industria – por Esther Vivas

23 marzo, 2012 Redaccion 0

La producción y el consumo de carne no han hecho sino aumentar a escala mundial en las últimas décadas. Los patrones de consumo así como los métodos productivos ganaderos han cambiado radicalmente. Pero, ¿qué impactos sociales, medioambientales, laborales… tiene la industria ganadera? ¿Quién gana y quién pierde en este negocio? En el presente artículo abordamos dichas cuestiones. ¿Una revolución ganadera? Desde los años 50 hasta hoy la producción de carne a nivel mundial se ha multiplicado por cinco. La producción de cerdo seguida por la de pollo y la de ternera son las que han registrado los mayores aumentos (*1). El consumo de carne […]

Sin imagen

El Cartero… y algo más – por Pablo Jiménez

22 marzo, 2012 Redaccion 0

El timbre rompió el silencio. “¿Quién será?”. Tal cuestión apenas llegaba a mi mente cuando, abrumado por la curiosidad y agitado por la impetuosa fogosidad del tierno infante, ya me había situado enfrente de la puerta. Con sobrehumano esfuerzo conseguía acceder a la mirilla de la puerta y, descubierta la figura del extraño forastero que se presentaba al otro lado, una grata sonrisa se dibujaba en mi cara para, instantes después, ser acompañada de un gran estruendo, que incapaz de ser contenido, salía gracias a la portentosa labor que se exigía de mis cuerdas vocales; “¡Mamá, es el cartero, el cartero!”. Ella, retirándome amorosamente […]

Prólogo a Vagabundeos por el Oeste de África de Richard Franics Burton – por Manuel Delgado

21 marzo, 2012 Redaccion 0

Vagabundeos por el Oeste de África fue publicado inicialmente en dos volúmenes por la editorial Tinsley Brothers de Londres en 1863. Richard Francis Burton describe en esta obra la travesía a bordo del paquebote Blackland desde el puerto de Liverpool, de donde zarpó el 24 de agosto de 1861, hasta la isla de Fernando Poo, entonces posesión española en el Golfo de Guinea, en la que el autor había sido nombrado cónsul por el gobierno británico. El barco realizó un total de veinticuatro escalas –Madeira, Santa Cruz de Tenerife, Sierra Leona, Monrovia, Cabo Palmas, Axim, Accra…– en la mayoría de las cuales Burton bajó […]

Sin imagen

Velo integral: hipocresía e irresponsabilidad – por Caterina Úbeda

13 marzo, 2012 Redaccion 0

Es un gran acto de hipocresía e irresponsabilidad pensar que la prohibición del niqab o el burca liberará a las mujeres y acabará con la aberrante discriminación que padecen en determinados colectivos y comunidades. Prohibir su uso en los lugares públicos podría significar la reclusión de la mujer en casa y, por extensión de los hijos menores a su cargo. Prohibirlo en edificios de titularidad municipal les privaría de utilizar aquellos servicios que impliquen pisar el suelo de una construcción consistorial. Todo ello sin pararse a pensar en la discriminación que entrañan normas como éstas. No se tiene en cuenta que el número de […]