Tras cuatro años de deliberaciones, los magistrados del Tribunal Constitucional, han recortado 14 artículos del nuevo Estatut para Cataluña. En el Estatut, ratificado por el Parlament, el Congreso y un referendum, se mantiene el término nación en el preámbulo pero se señala que éste no tiene ninguna validez jurídica.
El fallo, que señala reiteradamente la «indisoluble unidad de la nación española, consagrada en la Constitución», anula el uso «preferente» del catalán de las administraciones públicas y de los medios de comunicación públicos, pero sin embargo, prevé mantener también el catalán como lengua vehicular de Catalunya y considera constitucional el modelo de enseñanza vigente. – seguir leyendo
– La sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatut
– Estatuto de Autonomía de Cataluña 2006 (enlace)
– Aprobado el nuevo Estatuto de Cataluña
– El Congreso debate el Estatuto Catalán
– Propuesta de nuevo Estatuto en Cataluña
El fallo reinterpreta 27 artículos más. Asimismo anula que el Síndic de Greuges supervise «con carácter exclusivo» la Generalitat. No obstante, los mayores recortes, se encuentran el ámbito de la justicia., Cataluña se quedaría sin Poder Judicial propio.
El presidente de la Generalitat, José Montilla, ha anunciado acciones ante el fallo. En primer lugar una manifestación convocada por los partidos catalanes y en segundo, una respuesta conjunto del Parlament. Montilla, que acata la sentencia pero no la comparte, ha manifestado que «La indignación que sentimos no nos impide afirmar con rotundidad que el Estatuto sigue en vigor y es Constitucional», y ha seguido con «Hagamos de la Senyera nuestra pancarta unitaria y demostremos que nos sentimos una nación».
Montilla ha añadido que «La sentencia no da la razón al PP; el PP no podrá esconder su fracaso político, ni sus continuadas agresiones y presiones. El Estatuto sigue en vigor aunque se ha visto afectado». Y ha finalizado afirmando que la sentencia es «una de las más tristes páginas de la historia política. Será recordado como el tribunal con menos visión de Estado (…) Nos hemos sentido maltratados pero en ningún caso no sentimos vencidos; no hay tribunal que pueda juzgar nuestros sentimientos».
El 31 de Julio de 2006, el Partido Popular presentó un recurso de inconstitucionalidad contra más de 100 artículos del Estatut. El tribunal no comenzó a deliberar hasta principios de 2008.
Redacción. España. El Inconformista Digital.-
Incorporación – Redacción. Barcelona, 28 Junio 2010.