Sin imagen

La irrupción de China

25 febrero, 2007 Redaccion 0

“Podemos mandar cohetes al espacio, pero perdemos agua porque no funcionan los retretes”. Esta frase pronunciada por Zha Daojing, catedrático de Economía Política Internacional de la Universidad de Beijín, al diplomático español José A. Zorrilla en una de las entrevistas que recoge en su libro… – seguir leyendo China quiere ser potencia – por Enrique Gónzalez «Desde 1978, China ha aumentado su Producto Interior Bruto a un ritmo anual medio del 9,8 por ciento. Esto ha permitido situarla como la cuarta economía mundial, después de Estados Unidos, Japón y Alemania.» – leer más – El desastre ecológico chino – por Edmundo Fayanás – Asia, […]

Tiempos difíciles – por Francesc Sánchez

19 febrero, 2007 Redaccion 0

Charles Dickens en 1854 publica por entregas, en su periódico semanal Household Words, probablemente una de sus obras más incomprendidas: Tiempos difíciles. Alejada de cierto sentimentalismo reconciliador, fácilmente apreciable en obras anteriores, nos sumerge en un mundo crudo, en el que veremos nuevamente las miserias de la Revolución Industrial, pero en el que -nuevamente- probablemente muchos echen en falta un rechazo más contundente. Y es que no debemos llevarnos a engaños, ni tampoco por ideas preconcebidas. Tiempos difíciles nos va hablar de las miserables condiciones laborales para los obreros en una fábrica de una ciudad imaginaria, pero el tema de fondo -la crítica si […]

Sin imagen

La base del anarquismo en el islam – por Abdennur Prado

19 febrero, 2007 Redaccion 0

Desde el punto de vista del islam tradicional, la reivindicación de la libertad puede ser problemática, en la medida en que no se nos aclare en relación a que se reivindica dicha libertad. De entrada, no debemos dar por descontado que una comprensión ilustrada del término libertad tenga un equivalente en el vocabulario islámico tradicional, por lo menos no en un sentido histórico característico de la evolución europea, en la cual la libertad ha acabado teniendo un significado político antes que metafísico, y esta ligada al rechazo del Absolutismo. Si miramos hacia atrás, nos damos cuenta de que el concepto de libertad ha causado […]

Sin imagen

A vueltas con la Constitución europea – por Edmundo Fayanás

16 febrero, 2007 Redaccion 0

La canciller alemana Angela Merkel se ha planteado reflotar el proyecto de constitución europea, que queda paralizado por el No francés y holandés. Piensa que el período de reflexión ha terminado y que hay que darle una salida al estancado proyecto europeo. La realidad es que el destino del Tratado constitucional de la Unión Europea preocupa muy poco a los ciudadanos. Dudo, que los políticos europeos hayan reflexionado mínimamente, pues no he leído una sola crítica sobre el texto constitucional y lo que se ha estado buscando son explicaciones de lo más peregrinas para justificar el fracaso constitucional. A ello hay que unir, que […]

Sin imagen

Entrevista a Latitud Barrilete – por Francesc Sánchez

16 febrero, 2007 Redaccion 0

Hemos querido acercarnos a Latitud Barrilete (*1), un proyecto de periodismo documental que se propone mostrar las problemáticas existentes en América Latina y las maneras que tiene la gente para enfrentarlas. Martín Flores y Ana Sofía Quintana en sus viajes por América Latina han hecho un verdadero trabajo de campo, hablando y conviviendo con los protagonistas de unas historias que no nos deberían dejar indiferentes. Entrevista a Martín Flores, editor de Latitud Barrilete Francesc (F): Explícanos que es Latitud Barrilete. Martín (M): Es un proyecto de periodismo documental que se propone testimoniar las problemáticas existentes en nuestra América Latina y las maneras que instrumenta […]

Sin imagen

El caso De Juana Chaos – por Francesc Sánchez

3 febrero, 2007 Redaccion 0

La pasada noche tuve ocasión de ver en la televisión autonómica catalana, en el siempre interesante programa La Nit al día de Mònica Terribas, una esclarecedora entrevista al coordinador general de Lokarri, Paul Ríos. Uno de lo asuntos tratados, con mayor detenimiento, fue la preocupación que había en el entorno aberzale sobre la huelga de hambre de De Juana Chaos. Paul Ríos, argumentó que en la izquierda aberzale, mayoritariamente existe una voluntad por aceptar la vía política para la resolución del famoso contencioso, pero que sin embargo la muerte de De Juana Chaos, podría dar más argumentos a un sector duro ?que nunca ha […]

Sin imagen

El poder de la mentira – por Teresa Galeote

1 febrero, 2007 Redaccion 0

Si por mentira entendemos contar hechos que sabiéndose falsos se dicen deliberadamente con afán de engañar, quedaría mermada la descripción. Quedan otros aspectos como son la tergiversación de sucesos, o la ocultación de datos aclaratorios. Todo ese cúmulo de palabras dichas y de otras silenciadas son las que muestran una aparente realidad, aunque ésta no sea cierta. Las mentiras parecen tener más rendimiento que las verdades; éstas últimas no parecen interesar demasiado porque nos llevan a penetrar en todas las intrigas que rodean ciertos hechos. Pero hay más, la mentira se convierte en calumnia cuando hay un objetivo o interés premeditado, sea de índole […]