Ante la actual campaña mediática referente a la gripe aviar y que está creando una epidemia de pánico colectivo, se necesitan Medios de Información verdaderamente independientes del poder político y económico, y que muestren, con sentido común y de manera seria y rigurosa una información más acorde con la realidad de la situación, evitando caer en el amarillismo y canibalismo pecuniario.
Existe en este asunto de la gripe aviar una fe ciega en las observaciones y dictámenes de los organismos oficiales, empezando por la ONU, OMS, UE, EE.UU., y demás gobiernos del mundo. No se discute ni una coma de lo que dicen y de las medidas para solucionar el asunto (vease www.who.int/es/ y www.msc.es ), donde lo único que proponen es acumular vacunas y antivirales (Tamiflu de Roche, para ser exactos).
Sin embargo nos podemos plantear algunos interrogantes claves para comprender lo que está pasando realmente.
La primera cuestión, ¿Quién se beneficia de la gripe aviar? La respuesta es “las multinacionales farmacéuticas”.
En segundo lugar, ¿Porqué tanta alarma ante meras suposiciones e hipótesis de algo que todavía no ha sucedido, como es la mutación del virus H5N1 a una cepa que permita la transmisión de humano a humano? ¿Qué sentido tiene generar este pánico? La respuesta puede venir de la primera pregunta, si sabemos quién se beneficia, podemos deducir fácilmente a quién le interesa que la opinión pública demande protección inmediata, que como es lógico pasa por las soluciones que propone la industria farmacéutica (vía gobiernos y OMS).
En tercer lugar, ¿Son verdaderamente eficaces las únicas medidas propuestas para protegernos de la supuesta epidemia, vacunas y antivirales?
Pues existen serias y fundadas dudas al respecto. Hay muchos investigadores y médicos de prestigio que reconocen la ineficacia de las vacunaciones masivas y de los antivirales sintéticos, cosa que está suficientemente demostrada, como también lo están los numerosos efectos secundarios que provocan, en ocasiones de gravísimas consecuencias. Para los que quieran profundizar en el tema www.vacunaciónlibre.org , www.amcmh.org, www.free-news.org, donde se puede encontrar información fiable y numerosas referencias a libros y revistas especializadas.
En cuarto lugar, con toda la información que existe y que se conoce en niveles científicos (y no tan científicos) sobre la ineficacia y el peligro de las vacunas y antivirales, ¿Porqué los gobiernos mundiales y la propia OMS se están gastando tantos millones de euros y dólares en comprarlos?
Volvemos a la primera pregunta, y como sabemos quién se beneficia, podemos deducir que “son las multinacionales petro-qumico-farmacéuticas” las que verdaderamente controlan la situación, generan la necesidad de protección y proponen una única solución farmacológica (vacunas y antivirales). Los políticos y mayoría de medios de comunicación no osan morder la mano que les da de comer y les mantiene en el poder, aún a costa de la salud de los ciudadanos.
Y en quinto y último lugar, ¿Qué podemos hacer ante este panorama? Pues mucho y bueno. Informarnos adecuadamente de la situación para después decidir en libertad, no creer a fe ciega todo lo que nos cuentan (ni siquiera lo que pone aquí). Hacer algo que no nos cuentan ni políticos, ni medios de comunicación de masas, ni el sistema sanitario, y que sin embargo es lo más eficaz y económico, potenciar nuestro sistema inmune de manera natural. ¿Cómo?, cuidando nuestra alimentación, no abusando de productos que acidifiquen e intoxiquen nuestro organismo como lácteos, cereales refinados, grasas saturadas, alcohol, tabaco, carnes, etc…, comer productos de calidad biológica y naturales, frutas y verduras de temporada, cereales integrales, legumbres, prebióticos y prebióticos de agricultura biológica, etc… Tomar suplementos alimenticios de origen natural, vitaminas, minerales, enzimas, plantas medicinales que son grandes antibióticos naturales, productos de la colmena, (propoleo es un gran antiviral), aminoácidos, antioxidantes, etc… para ello nos puede ayudar asesorarnos con algún experto en salud natural. Cuidar el aire que respiramos en el hogar y el trabajo, ventilar adecuadamente, revisar los filtros de los aires acondicionados, utilizar ionizadores que son grandes purificadores del ambiente. Tratar el agua adecuadamente, pues por nuestras canalizaciones se distribuyen muchos microorganismos, metales pesados, exceso de clorados, etc…, para ello podemos poner un filtro de carbón activo para el agua de beber y cocinar, son económicos y muy efectivos. Hacer ejercicio, al menos pasear y respirar aire puro. Y por último y más importante, cuidar lo que más deprime nuestro sistema inmunológico, las alteraciones emocionales, ¿pensáis que esto del pánico y el miedo colectivo provocado y divulgado por los anteriormente mencionados es porque sí? Según la Psico-neuro-inmunología, una alteración emocional provoca la síntesis de péptidos (pequeñas proteinas) y la alteración de las funciones endocrina e inmunológica (ver la interesante web www.psiconeuroinmunologia.org). Cuidar sobre todo el ambiente familiar y las relaciones de trabajo, dos de los aspectos que más conflictos generan. Unos grandes preventivos del desequilibrio emocional son las esencias florales, terapia barata y excepcionalmente eficaz.
Apliquemos el SENTIDO COMÚN, y seguro que descubriremos muchas cosas.
Miguel Cancela Bañuelos. Becerril de la Sierra, Madrid.
Cartas de los lectores, El Inconformista Digital.
Incorporación – Redacción. Barcelona, 27 Febrero 2006.
Cartas de los lectores – ir a verlas
Aviso a navegantes– Los lectores que quieran enviarnos cartas para su publicación deben de hacerlo a través de la dirección de correo general, incluyendo en el tema del mensaje «cartas de los lectores» o «cartas al director». En función del número que tengamos y del interés que suscite el tema tratado serán publicadas unas cuantas una vez por semana.