El Partido Demócrata ha ganado las elecciones legislativas estadounidenses por partida doble. Con al menos 229 escaños los demócratas pasan a controlar la Cámara de Representantes, y con 51 escaños el Senado.
Las elecciones celebradas el pasado Martes 7 de Noviembre, lograron convocar un 42,1% de electores con derecho al voto –cifra superior a la convocatoria de 2002, que fue de un 39,7%–, y pueden llegar a condicionar el mandato del presidente George W. Bush. – seguir leyendo
Algo tendrán que hacer
Francesc Sánchez ~ «La nueva dirección que buscan los demócratas, estando en muchos asuntos igual de perdidos que los republicanos, debe iniciarse escuchando al pueblo americano.» – leer más
– Elecciones Presidenciales en los Estados Unidos 2004
– Iraq: Tres años de infamia
– El huracán Katrina ha golpeado duramente EEUU
– 5 años después [ Video Reportaje]
– El Poder de las Pesadillas: La Ascensión de los Políticos del Miedo
Nancy Pelosi, hasta ahora líder de la minoría demócrata en la Cámara de Representantes, se convierte en la presidenta de la Cámara, pasando a obtener el tercer puesto en la línea sucesoria a la Jefatura del Estado. Los 229 escaños obtenidos por los demócratas, aún quedando 10 escaños por decidir de un total de 435, se han impuesto a los 196 obtenidos por los republicanos, reflejando una mayoría absoluta contraría al presidente George W. Bush.
El Congreso es necesario para decidir si las propuestas presidenciales deben ser aprobadas, pero también está capacitado para crear comisiones de supervisión e investigación del poder ejecutivo. La política migratoria, internacional, la ratificación de los acuerdos comerciales, y la confirmación de nominaciones en cargos del gobierno y el poder judicial, a partir de ahora quedaran también en manos de una mayoría demócrata en la Cámara de Representantes.
En cuanto al Senado, en las elecciones estaban en disputa 33 escaños. Los demócratas han logrado defender sus posiciones y además han arrebatado 6 asientos a los republicanos, pasando los dos partidos a obtener 49 escaños de un total de 100; la mayoría absoluta para el Partido Demócrata viene de la mano del compromiso de dos senadores independientes para votar de forma conjunta. El mandato de los senadores es por seis años, y ésta mayoría en la cámara por parte de los demócratas puede impedir de forma clara a los republicanos legislar.
Una de las primeras consecuencias de estos resultados electorales han sido las palabras del presidente George W. Bush, que tras reconocer la victoria del Partido Demócrata, ha requerido “cualquier sugerencia entorno al asunto de Iraq”. Este claro llamamiento del presidente a los demócratas, se produjo poco después de la dimisión del Secretario de Defensa Donald Rumsfeld, el que se a su ve manifestaba que “las cosas en Iraq no habían ido bien”.
Los efectos del fracaso de los republicanos en las legislativas han hecho también dimitir al presidente del partido Ken Mehlman, el que en principio iba a ser candidato para las próximas elecciones presidenciales; próxima convocatoria electoral en la que oficiosamente su lucha electoral ya ha quedado abierta.
Redacción. Internacional. El Inconformista Digital.
Incorporación – Redacción. Barcelona, 10 Noviembre 2006.