Terremoto en Pakistán

El Sábado a las 9:20 horas (5:50 hora española) se produjo en Pakistán un fuerte seísmo de 7,6 grados en la escala de Richter, teniendo por epicentro un lugar muy cercano a la ciudad de Muzaffarabad, en el área de Azad Kashmir, un territorio que se encuentra a 95 km. al nordeste de Islamabab, en la extensa región fronteriza con la India de Cachemira.

Muzaffarabad, la capital de Azad Kashmir, ha quedado destruida. Las ciudades de Bagh y Balakot han corrido la misma suerte. Los efectos del seísmo que oficialmente han provocado más de 42.000 muertes, 65.000 heridos, y dos millones y medio de personas sin hogar (*1), han afectado también a la propia capital de Pakistán, Islamabab, y las ciudades de Srinagar y Uri en la Cachemira india.

El frío y los campamentos
Francesc Sánchez ~ «Como recordaran los lectores, meses atrás hubo un terremoto en la región indio-pakistaní de Cachemira que se llevo decenas de miles de vida. Bien, pues ha llegado el invierno a la región y con él vuelve la amenaza.» – leer más

Cachemira: la amenaza de las montañas
Francesc Sánchez ~ «Cachemira, la región más afectada por el terremoto, es uno de esos lugares que hay repartidos por el mundo que son puentes permanentes entre diferentes concepciones del mundo.» – leer más

El ejercito español va hacia Cachemirair a leerlo

En la Cachemira controlada por la India, según diversas fuentes, se calcula que al menos unas 1.300 podrían haber perdido la vida.


Región afectada

Las ayudas tanto del gobierno pakistaní como de la comunidad internacional están llegando con mucha lentitud a las zonas afectadas. En la ciudad de Muzaffarabab -completamente arrasada-, la población, mientras espera las ayudas se podría estar muriendo literalmente de hambre y frío.

Según una ONG pakistaní: «Tenemos dos grandes problemas: uno, la carencia de recursos y materiales, y dos la distribución de esa ayuda. Han pasado más de cuatro días y el Gobierno ha hecho muy poco».

Al hilo de esta situación las Naciones Unidas han solicitado a la comunidad internacional 272 millones de dólares. Añadiendo que el seísmo ha podido provocar del orden de 30.000 y 40.000 víctimas mortales (*2).

El ejercito español va hacia Cachemira

La Comisión de Defensa del Congreso ha aprobado la propuesta del ministro de Defensa, José Bono, de enviar 370 efectivos militares en misión humanitaria a la región pakistaní de Cachemira.

La propuesta que fue apoyada por todos los grupos parlamentarios –todos votaron a favor, menos IU-ICV que prefirió abstenerse–, da la autorización y avala, el envío de estos efectivos bajo el marco de la OTAN al Pakistán para realizar labores humanitarias durante tres meses. Momento en el que España pasara el mando de la fuerza de intervención rápida de la OTAN a otro país, y se decidirá en el seno de ésta organización si es oportuno mantener dicha fuerza española en Pakistán.

(*1) Balance de ultimas cifras oficiales (24 de Octubre).

(*2) Las cifras eran las estimaciones de Naciones Unidas dos días después del terremoto. Las cifras oficiales del gobierno pakistaní durante esos días eran de 23.000 muertes y 51.000 heridos.

Artículos e información relacionada en el Suplemento – El Cáucaso: La ultima puerta para los hidrocarburos

Redacción / Internacional. El Inconformista Digital.

Incorporación – Barcelona, 9 / 27 Octubre 2005.