Sin imagen

¿Somos conscientes de nuestra situación de sequía? – por Jesús Domingo Martínez

28 junio, 2005 Redaccion 0

Ante la grave situación de sequía en la que nos encontramos habrá que comprobar que seguramente el problema fundamental no esté en la situación de sequía como riesgo climático propio de nuestras latitudes, sino en la capacidad de la sociedad para saber adaptarse a esta situación extrema. Conscientes de la problemática olvidamos, sin embargo, que somos un país esencialmente mediterráneo y seco, aunque con ciertos matices territoriales, y al amparo de la tecnología hemos adoptado prácticas y usos poco sostenibles con nuestra realidad e identidad mediterránea, como, por ejemplo, campos de golf en zonas áridas, grandes concentraciones turístico residenciales donde menos agua hay, cultivos […]

Sin imagen

Fraga y la democracia – por Martín Sagrera

28 junio, 2005 Redaccion 0

Cartas de los lectores Fraga y la democracia – por Martín Sagrera Apreciado director: Tan tardío y tan mezquino en sus formas, el descabalgamiento del poder de Fraga, como el de la estatua ecuestre de su Caudillo, muestra hasta qué punto es mezquina todavía nuestra democracia. Las alargadas sombras de las respectivas fundaciones de Franco y de Fraga siguen influyendo en nuestra vida social en un grado impensable en países de nuestro entorno. La libertad es el fruto de una vigilancia y lucha diaria, nunca la herencia de un dictador muerto o un puñado de votos. No pocos “representantes” nuestros, y no sólo los […]

Sin imagen

Babel bajo la Luna (utimo poema) – por Miguel Veyrat

27 junio, 2005 Redaccion 0

(Horizonte fluvial por la Vía Láctea remontando ríos de la mano de León Felipe junto a Jacques Darras y César Vallejo: Con fuoco-parlé-marché) * ESPAÑA mira de nuevo hacia arriba por el pozo viscoso de la historia Allá en el disco apagado de la noche una voz una estrella al fin nos llama Rotas las harcas blancas dispersos los clanes rojos Esta vez ya pierden todos Caballero el que se esconde y el que huye Jugadores de Ventaja y el tramposo El garitero y el matón Obispos buhoneros volved las baratijas a su sitio los ídolos al polvo Y la esperanza al mar Ríos […]

Sin imagen

Argentina pone punto y final a la impunidad

25 junio, 2005 Redaccion 0

Veinte años después del fin de la dictadura, Argentina podrá juzgar a los criminales que secuestraron, torturaron, y asesinaron a miles de ciudadanos por cuestiones ideológicas. La Corte Suprema de Argentina ha ratificado la decisión del Parlamento ?tomada en el 2003? de declarar inconstitucionales las leyes de impunidad cursadas ?bajo presión militar (*1)? durante el primer gobierno democrático después de la dictadura, en la década de los ochenta. El silencioso genocidio en el Cono Sur Francesc Sánchez ~ «El 24 de Marzo de 1976 una Junta de Comandantes dio un golpe de estado en Argentina, se hizo con el poder, cambió bruscamente el sistema […]

Sin imagen

Perder los papeles – por Alfonso Prada Cano

22 junio, 2005 Redaccion 0

Señor director: En mis visitas a Cataluña me admiraba e indignaba el constatar sobre el terreno cómo, en vez de enfrentarse los graves problemas económicos y sociales: el alojamiento, la inmigración, y tantos otros, muchos políticos catalanes distraían la opinión pública con groseramente exageradas reivindicaciones pseudonacionalistas. En particular, la del lamentable, pero tan lejano y nimio expolio de documentos durante la guerra civil, para el archivo de Simancas, del que forman menos del tres por ciento (sí, 3%) y son de una importancia cualitativa también casi nula, pudiéndose además hoy reproducir sin problemas con los actuales medios técnicos. Ahora estoy doblemente triste, porque veo […]

Sin imagen

Tres resultados de una manifestación – por Diego Mas

22 junio, 2005 Redaccion 0

Señor director: Yo estoy muy contento de que, por primera vez, muchos de obispos hayan salido a manifestarse a la calle. Porque eso demuestra: 1. Que, a pesar de la lentitud e incluso retrocesos en este aspecto de nuestra Constitución, empezamos a ser un Estado no confesional, sin estar sometidos a un poder absoluto del clero. 2. Porque esa pequeña minoría, esa escasa cuarta parte de obispos montaraces (es decir, como en la Revolución Francesa, obispos de la Montaña, radicales) están lejos de representar a la gran mayoría de los españoles e incluso de los obispos, que no fueron tampoco a esa vergonzosa manifestación […]

Sin imagen

El resurgirmiento del Movimiento Nacional

21 junio, 2005 Redaccion 0

os sectores más reaccionarios de la sociedad española se han tirado a la calle con la intención de hacer caer al gobierno legitimo. Las multitudinarias manifestaciones apoyadas por el Partido Popular, la iglesia católica y el caciquismo reconvertido, a la vez que han formado parte de la campaña política a las elecciones gallegas, cualquiera diría que pretenden la destabilización del gobierno y la ruptura de los pueblos de España, ansiando una involución democrática, social, intelectual y económica. La eterna y sagrada unidad del Partido Popular y de los obispos Teresa Galeote ~ «El fanatismo, sea del origen que sea, arrasa todo lo diferente. La […]

Sin imagen

Cataclismo en Europa: ¿estímulo o paralización? – por Jürgen Habermas

16 junio, 2005 Redaccion 0

Reproducimos un artículo del filósofo Jürgen Habermas publicado hace unas semanas en el Suddeutsche Zeitung, y también aparecido en El País. En él el autor analiza en que situación queda la Unión Europea y el proceso de construcción europea después de los noes en los referendos de Francia y Holanda. A vista de Red – Artículo de Jürgen Habermas Cataclismo en Europa: ¿estímulo o paralización? por Jürgen Habermas Con una elevada participación electoral, dos de los seis países fundadores han expresado un abrumador no democrático al primer borrador constitucional europeo -se ha producido un auténtico cataclismo, el peor de los casos imaginable- y Jean-Claude […]

Sin imagen

El silencioso genocidio en el Cono Sur – por Francesc Sánchez

15 junio, 2005 Redaccion 0

El 24 de Marzo de 1976 una Junta de Comandantes dio un golpe de estado en Argentina, se hizo con el poder, cambió bruscamente el sistema económico, e instauró un siniestro y silencioso plan de genocidio ideológico. El plan de las Juntas Militares empezó con la disolución del Congreso, y la suspensión de toda actividad política. Se suspendieron los partidos políticos, y se intervinieron los sindicatos, se prohibieron las huelgas, se instauró la censura y hasta se procedió a la quema de «libros nocivos». Toda la disidencia política fue considerada «subversiva», cualquier protesta o crítica procedente de políticos, estudiantes, sindicalistas, o simples amas de […]

Sin imagen

Bolivia al borde del abismo – por Francesc Sánchez

9 junio, 2005 Redaccion 0

El alzamiento del pueblo boliviano ésta vez representa una huida hacia adelante que difícilmente puede terminar bien si no se aglutinan todos los esfuerzos hacia la búsqueda de una salida que sea fructífera para la mayoría de población desheredada. Las exigencias de la nacionalización de los hidrocarburos y la re-fundación del Estado parecen lógicas si tenemos en cuenta que Bolivia es un país muy rico en combustibles fósiles pero al mismo tiempo, inmensamente pobre en sus gentes. Con una renta per capita de 2.500 dólares /año, y con un 70% de la población bajo el umbral de la pobreza, queda latente que algo terrible […]