Sin imagen

Romanticismo social – por Emilio Sales Almazán

12 mayo, 2005 Redaccion 0

De “romántico social” y, de modo peyorativo, “buena persona”, tildan al Premio Nobel de Literatura en 1999, Günter Grass, algunos sectores de la prensa alemana y dulces vividores en el pensamiento plano. El escritor germano analiza, en un amplio artículo publicado en el diario El País el domingo día 8 de mayo, la situación de Alemania 60 años después de la derrota final de Hitler. Grass se caracteriza por ser una especie en extinción, es una mosca cojonera, necesaria en esta sociedad dormida, laxa y desnutrida de ética, donde la movilización de ideas es escasa y cuando alguien osa denunciar y analizar de manera […]

Sin imagen

Discusiones reales – por María Faes Risco

12 mayo, 2005 Redaccion 0

Muy señor mío: Son justamente célebres las brillantes discusiones, que apasionaban a la corte de Constantinopla, relativas al sexo de los ángeles. Todo ello, mientras su capital estaba asediada por sus enemigos, que acabarían finalmente con su régimen. En España también tenemos brillantísimas discusiones cortesanas sobre el sexo del heredero(a) del heredero de la corona, tras muchos años de discusión previa sobre, si no el sexo, sí el adecuado físico, profesión, nacionalidad, etcétera de la encargada de continuar esa reproducción sexual del sistema monárquico. Todo ello, mientras hemos tenido una guerra internacional y hay graves problemas de cohesión interna, y siendo el rey el […]

Sin imagen

Dos dañinos extremismos – por Alfonso Prada Cano

12 mayo, 2005 Redaccion 0

Señor director: Los extremistas de izquierda se alegran: «Cuanto peor, mejor». Se sienten satisfechos de que Rajoy se ponga a su misma altura intransigente y absolutista en el debate del estado de la nación, imitando, en sus peores aspectos y momentos, a Aznar. Yo, que antes que ser fiel a un partido -voto a uno u otro, según las circunstancias- pretendo modestamente ser equilibrado, demócrata, patriota, no puedo menos que protestar con todas mis fuerzas contra el inmenso daño que nos causa a todos el comportamiento de esos fundamentalistas de ambos bandos extremos, que intentan resucitar, en lo posible, en pleno siglo XXI, las […]

Sin imagen

Tras la barricada del presente – por Xabier Pérez Igrexas

11 mayo, 2005 Redaccion 0

Mayo empieza con la reivindicación del Día Internacional del Proletariado, y con la exigencia de condiciones de trabajo dignas que nos garanticen un bienestar colectivo e individual. Comienza con manifestaciones, gritos, consignas, con sueños, con deseos, con utopía. Hace casi cuarenta años, veinte más de los que tengo en el haber de mi experiencia personal, en París sucedía uno de los hechos históricos más trascendentes de nuestra historia reciente. El Mayo del 68, del que hoy mi generación poco sabe, pero que fue un punto de inflexión, no por el resultado del proceso, ni por el proceso en sí, sino por sus causas. En […]

Sin imagen

Bizitzamendi: epílogo – por Rafael Pérez Ortolá

10 mayo, 2005 Redaccion 0

Al iniciarnos en el accidente de la vida, se van configurando una serie de percepciones. Desde los avatares más insospechados todos vamos delineando situaciones únicas. Sencillamente, porque cada uno vive la propia situación intransferible. De ahí su carácter indelegable. Es mí vida. Carecemos de la capacidad de un verdadero genio, por eso no alcanzamos a conocer por donde discurren los caminos, y menos aún, donde se inician o adonde conducen. Tratamos de interpretar los aconteceres, siendo evidentes las dificultades para conseguir aciertos. Nos solemos conformar con eso de conseguir algo verosímil, posible. Muy equilibrados tampoco andamos. ¿Porqué? Sencillo, es exclusivo de la muerte eso […]

Sin imagen

Duelo en la nieve – por Rolf-Dieter Müller

9 mayo, 2005 Redaccion 0

Ante el 60 aniversario de la conclusión de la Segunda Guerra Mundial, presentamos esta traducción de un artículo de Rolf-Dieter Müller (director científico del funcionariado de historia militar en Postdam, Alemania) aparecido en el magazin alemán „Der Spiegel“. En él se relata acerca de uno de los capítulos decisivos de la guerra: la ruptura del pacto de no-agresión entre Hitler y Stalin, y el enfrentamiento entre los dos dictadores. 60 años del fin de la Segunda Guerra Mundial Duelo en la nieve – por Rolf-Dieter Müller Para Stalin la invasión sobrevino con total sorpresa. Ciertamente, agentes soviéticos y desertores alemanes ya habían notificado acerca […]

Sin imagen

Financiación pública española: Reforma o bancarrota – por Francesc Sánchez

5 mayo, 2005 Redaccion 0

Esta ultima semana el gobierno tripartito de la Genaralitat de Cataluña ha presentado su borrador entorno a la financiación autonómica. Sus aspiraciones otrora consideradas razonables desde muchos sectores políticos y mediáticos de la capital del reino, ésta vez de entrada han sido rechazadas de forma contundente. Difícil es saber si se trata de un truco para contener a la derecha, o por el contrario algunos han cambiado de opinión, siendo quién sabe si presionados desde posiciones que permanecen en la sombra. Como acompañamiento a esa negación contundente de la que hablábamos, han vuelto de nuevo los viejos tics anticatalanes, y también la mal sana […]

Sin imagen

La financiación pública española en entredicho

5 mayo, 2005 Redaccion 0

l pretendido nuevo estatuto de Cataluña que se sustenta en una nueva financiación, siendo una barbaridad para algunos, y de justicia para otros, de momento ha recibido un contundente rechazo por parte del gobierno central. Propuestas y polémicas aparte, parte fundamental de la financiación pública española se encuentra entredicho por unos desequilibrios territoriales demasiado grandes. Financiación pública española: Reforma o bancarrota Francesc Sánchez ~ «El sistema de financiación autonómico español hoy puesto en entredicho por una comunidad autónoma abiertamente, y sutilmente por otras de distinto color político, muestra una triste realidad: ya no da más de sí.» – leer más Redacción / España. El […]

Sin imagen

Una oposición sin tregua – por Milagrosa Carrero Sánchez

4 mayo, 2005 Redaccion 0

Una virtud hay que reconocerle a esta oposición: No conoce el desaliento. Reconozcamos que el sector minoritario representado por la oposición no se pone límites. Es curioso ver como un grupo defensor a ultranza de la moral católica prescinde por completo de cualquier tipo de escrúpulo a la hora de atacar a su adversario. No lo digo por su afición y costumbre a practicar la una doble moral, y todos saben a que me refiero, si no por eficaz ejercicio de influencia sobre los medios, para estar presentes continuamente, en todos y cada uno de los medios de comunicación, empañando, y distorsionando la verdad. […]

Sin imagen

Paradojas con el dopaje deportivo – por Rafael Pérez Ortolá

3 mayo, 2005 Redaccion 0

En una primera valoración no parecen plantearse discusiones. El clamor social se enfrenta al dopaje y a los organismos controladores les entran ramalazos de puritanismo cumplidor. Enseguida podremos apreciar que, ni el clamor es tal, ni los ramalazos se transforman en intensa continuidad. ¿Qué pasa aquí? ¿Todos estamos de acuerdo? ¿No hay manera de erradicar el problema? Como escribe el magistado Alberto Palomar, «No aparecen en el plano penal intereses que deban ser protegidos para la punición del acto del dopaje». Todo son reproches, sociales, sanitarios o jurídicos. Se conviene en reclamar el fin del dopaje, pero la realidad nos comunica una gran difusión […]