
Romanticismo social – por Emilio Sales Almazán
De “romántico social” y, de modo peyorativo, “buena persona”, tildan al Premio Nobel de Literatura en 1999, Günter Grass, algunos sectores de la prensa alemana y dulces vividores en el pensamiento plano. El escritor germano analiza, en un amplio artículo publicado en el diario El País el domingo día 8 de mayo, la situación de Alemania 60 años después de la derrota final de Hitler. Grass se caracteriza por ser una especie en extinción, es una mosca cojonera, necesaria en esta sociedad dormida, laxa y desnutrida de ética, donde la movilización de ideas es escasa y cuando alguien osa denunciar y analizar de manera […]