Sin imagen

Woity – por Miguel Furlock

6 abril, 2005 Redaccion 0

Yo tenía dieciséis años cuando le vi por primera vez. Ya saben, la típica escena en la tele estaba puesta y mi madre vociferando contra un hombre vestido de «iglesia» y ciertamente raro. Impresiones de adolescente, pero marcadas dentro de las sinapsis neuronales con un post-it indeleble. Le volví a ver, otra vez en la televisión. Se hizo fuerte para sus paisanos, los polacos. Fueron primero los de Gdansk, con ese tipo rechoncho que a la postre resultó ser el líder del pueblo polaco. Como lucharon por Polonia, como se desintegró finalmente la URSS. Como luchamos todos por esa Polonia libre. Me caía mejor […]

Sin imagen

Qué queda de la herencia… de Jesús – por María Faes Risco

5 abril, 2005 Redaccion 0

Señor director: Quizá sea este el momento solemne en que debamos hacer balance de la herencia que nos queda… de Jesús de Nazaret, releyendo tal vez los Evangelios, o incluso comentarios como el famoso libro del jesuita Raúl Plus: «¿Católicos, somos cristianos?». Porque Jesús fue condenado a muerte por las autoridades locales y coloniales. Sin embargo, quien para muchos de nosotros lo representaba ha muerto bendecido por los dueños de este mundo, incluso por los dictadores que él mismo apuntaló y por aquellos otros gobernantes cuyas guerras criticó, pero con los que a poco se apresuró a hacerse la foto, como Bush o Aznar. […]

Sin imagen

Líbano-Siria, otro conflicto a la vista – por Edmundo Fayanás

4 abril, 2005 Redaccion 0

Al final de la Iª Guerra Mundial se procedió al reparto del Imperio Otomano, entre franceses e ingleses. El Líbano pasa a manos de los franceses que posteriormente deben otorgarle su independencia con unas condiciones políticas “sui generis”. La jefatura de la República y del ejército la ejercerá un maronita, el primer ministro y el jefe de la policía será un sunníta, el presidente del Parlamento un chií, para los cristianos ortodoxos las vicepresidencias del Parlamento y del Consejo de ministros, los drusos son marginados. Es muestra de la dificultad étnica y religiosa del país. La marginación de amplias capas sociales, está en el […]

Sin imagen

El vía crucis de Karol Wojtyla – por Francesc Sánchez

3 abril, 2005 Redaccion 0

Karol Wojtyla queriendo ser llamado Juan Pablo II murió ayer en su residencia privada en el Palacio Palacio Apostólico del Vaticano. Hombre infatigable donde los haya por sus múltiples viajes y gestiones, será recordado por unos como el Papa de la paz, por otros como el Papa conservador que defendió un dogma inflexible a los nuevos tiempos en que vivimos. Tanto unos como otros llevaran algo de razón, incluidos los que le atribuyen una lucha cuasi personal en contra de las dictaduras comunistas —viéndolo unos como una gran hazaña y otros como algo reaccionario—, o las no menos mencionadas duras críticas a la globalización […]

Sin imagen

Bizitzamendi: 4. Ironias vitales – por Rafael Pérez Ortolá

3 abril, 2005 Redaccion 0

IRONÍAS VITALESEmbarcados en la vital ironía brota abundante mi propia ignorancia, con luces de velada transparencia, presunto saber queda en villanía. Escándalo de una inteligencia pertinaz y terca en su manía, porque saber requiere armonía entre categoría y sustancia. Eso sí, captarla no es retenerla radica su sentido en lo creativo urdir, elaborar la propia estela. A la vez luz intensa y lenitivo, trágica paradoja que congela, gráfica esencia de un ser activo. Nos atren más los FANTASMAS, ORÁCULOS y POLIFEMOS El porqué de la elección circula por remotas cavernas Conocemos sus carencias, la poca sustancia De ahí la primera IRONÍA Acudimos a los […]

Sin imagen

El Papa Juan Pablo II ha muerto

2 abril, 2005 Redaccion 0

Sobre las diez de la noche, con la plaza de San Pedro atiborrada de gente y millones de personas siguiendo las continuas conexiones de los canales de televisión, Joaquín Navarro Valls anunciaba que «El Santo Padre ha muerto esta tarde a las 21.37 horas en su apartamento privado». Karol Wojtyla, el Papa Juan Pablo II, muere con 84 años de edad después de una semana de agonía debida a unas serias complicaciones en su ya delicada salud, y a su voluntad de aguantar hasta el final. Juan Pablo II y el Islam: un reconocimiento Abdennur Padro, secretario de la Junta Islámica de Córdoba, nos […]