
Algunas cuestiones en torno al moderno estado laico y aconfesional – por Marga Vidal
La laicidad es un concepto que arranca de la vivencia religiosa cristiana y adquiere carta de naturaleza en el siglo XX. Prende más pronto en el mundo protestante, pues uno de los distintivos de la Reforma es la desmitificación del estamento clerical dentro de la iglesia cristiana, pero con el Concilio Vaticano II recibe también el placet católico, y al menos durante un tiempo y en determinados ámbitos de la vida religiosa católica se ha conservado este status de reconocimiento positivo. ¿Qué es un laico? Diría que es, en la experiencia religiosa cristiana, el equivalente del ciudadano en la experiencia política en nuestras modernas […]