Joseph Ratzinger es nombrado Benedicto XVI

En un Cónclave sorprendentemente breve —de tan solo un día de duración—, el cardenal ultraconservador «Joseph Ratzinger» ha sido elegido Papa.

«La nueva» se producía a las 17:50 horas en la Plaza de San Pedro, cuando los romanos y los turistas vieron salir la «fumata blanca» desde la chimenea de la Capilla Sixtina. Poco después a las 18:05 —por si habian surgido dudas— las campanas de la Basílica de San Pedro repicaban confirmando el «Habemus papam».

La ultima homilía de Joseph Ratzingerir a leerla

Poco después el cardenal protodiácono, el chileno Jorge Arturo Medina Estévez, salía al balcón de la Basílica de San Pedro para dar el nombre del Papa. Ya anunciado el nombre de Joseph Ratzinger, éste aparecía y decía al mundo sus primeras palabras:

«Queridos hermanos y hermanas, después del gran Papa Juan Pablo II, los señores cardenales me han elegido a mí, un simple y humilde trabajador de la viña del Señor. Me consuela que el Señor sepa trabajar con instrumentos insuficientes y me entrego a vuestras oraciones. En la alegría del Señor y con su ayuda permanente, trabajaremos y con María, su madre, que está de nuestra parte».

Hizó una bendición «Urbi et Orbi» y desapareció.

Elección y nombramiento «cuanto menos sorprendentes»

El nuevo Papa elegido sorprendentemente solo después de cuatro votaciones, y a un día del inicio del Cónclave, ha tenido que ser nombrado también de un modo sorprendente.

El cardenal Joseph Ratzinger —de seguir lo establecido— ha sigo preguntado por el cardenal décano «¿Aceptas tu elección canónica para Sumo Pontífice?» a lo que ha respuesto afirmativamente, después se le ha preguntado «¿Con qué nombre quieres ser llamado?» y éste ha respuesto «Benedicto XVI».

La parajoda es que «el cardenal décano era precisamente Joseph Ratzinger», con lo que ha tenido que ser otro el cardenal que le ha efectuado las preguntas, o se las ha hecho él mismo.

Un Papa ultraconsevador

Pese a que muchos eclesiasticos, después de que Ratzinger se haya convertido en Benedicto XVI, inentan quitar hierro a las tendencias reaccionarias que ha tenido éste en su pasado, claramente nos hayamos ante un Papa ultraconservador.

Joseph Ratzinger fue durante años el cardenal encargado de la Doctrina de la Fe —eufemismo que hace referencia a la Santa Inquisición—, y que entre en sus proezas se encuentra la ejecución de las purgas de Juan Pablo II contra la los obispos de la Teoria de la Liberación de Latinoamérica, o la defensa de un dogma inflexible alejado de la realidad del mundo de hoy.

En su ultimo discurso como cardenal en la misa que sirvió como ritual inciacitico al Cónclave «Pro eligendo Ponticife», denunció la «dictadura del relativismo imperante», censurando desde «el marxismo al liberalismo» pasando por el «misticismo y el colectivismo», tildándoles como males que han hecho que la Iglesia se haya zarandeado a la deriva alejándose de los orígenes.

Redacción / Internacional. El Inconformista Digital.-

Incorporación. Redacción. Barcelona, 20 Abril 2005.