Sin imagen

La Escuela Pública y la religión católica – por Teresa Galeote

7 marzo, 2005 Redaccion 0

Hay que ver lo que pesa el pasado; decía Descartes que pesa más que una losa, aunque en España parece que pesa todavía más. Las jerarquías eclesiásticas ponen el grito en el cielo por el intento del actual gobierno de no dar a la religión en la escuela, el status que hasta ahora se ha mantenido. La Constitución española se define cómo aconfesional y eso quiere decir que ninguna religión tendrá carácter estatal y, por tanto tampoco privilegios. Pero nuevamente habrá que decir: «Con la Iglesia hemos topado», como dijo el célebre personaje al que Cervantes dio vida. El gobierno debe garantizar el culto […]

Sin imagen

Scilingo: las palabras nuestras y los militares callados – por Andrea Benites Dumont

5 marzo, 2005 Redaccion 0

Después de concluida la fase testifical de las acusaciones particulares y populares en el juicio por delitos de genocidio, terrorismo y torturas que contra Adolfo Scilingo se sigue en la Audiencia Nacional en Madrid, se abrió el turno de los testigos de la defensa del ex militar argentino, y posteriormente la parte pericial y documental con la que se concluye la faceta argumental. Así y por sistema de videoconferencia comenzó el desfile de los militares citados por Scilingo como testigos. Muchos de ellos se encuentran detenidos e imputados en la misma causa que se tramita en España. Forzados por la legalidad estuvieron en calidad […]

Sin imagen

La batalla del Carmelo II – por Francesc Sánchez

4 marzo, 2005 Redaccion 0

Un mes después de los hundimientos del Carmelo se han producido una serie de acontecimientos de índole político que lejos de aclarar lo sucedido, no hacen más que aportar más obscuridad, y lograr enturbiar más el ambiente de muy mala manera. A grandes rasgos para introducir en la materia, podemos decir que de la tragedia del Carmelo se ha pasado de forma voluntaria a lanzar el debate sobre la corrupción política, desencadenando un aparente mal estar del que puede depender el futuro del anhelado nuevo Estatut para Cataluña, y la propia estabilidad del Estado Español. En el monte de la discordia, se terminó el […]

Sin imagen

Para echarse a llorar – por Emilio Sales Almazán

3 marzo, 2005 Redaccion 0

En algunas ocasiones me viene a la cabeza el título de una obra de teatro “Yo me bajo en la próxima, y ¿usted?”, o una frase que fue referente de un tiempo, “Que se pare el mundo que me quiero bajar”. Y es que anda uno buscando la palanca de freno para detener el planeta y ver la forma de viajar a otro planeta, ya que dudo de que haya otro lugar donde se hagan las cosas peor que en este. Me explico. Leyendo el periódico me desconcierta una noticia que publica el diario El Mundo en su sección dedicada a Madrid. Por su […]

Sin imagen

«El choque de fundamentalismos» – por Maximiliano Bernabé

2 marzo, 2005 Redaccion 0

Éste es el título de un libro del escritor, cineasta y activista político paquistaní, residente en Gran Bretaña Tariq Ali, extremadamente interesante, que nos convendría leer a todos, aunque sólo fuera por el caudal de datos históricos y políticos que aporta; y éste es sólo uno de sus muchos atractivos. Ignoro en qué editorial está publicado traducido para el mundo castellanohablante porque he leído el original inglés “The Clash of Fundamentalisms”, 1ª Edición, Verso 2002. No pasa un día en el que no encontremos algún titular referido a la situación en Oriente Medio, o en el mundo islámico en general, y a su conexión […]

Sin imagen

Bolivia: Gas o autonomía – por Ricardo Ballón

2 marzo, 2005 Redaccion 0

El Presidente Mesa en el momento más crítico de su mandato, cómo él mismo señala, está a punto de escribir la historia actual de Bolivia con una nueva desmembración del territorio nacional. Las ideas federalistas en el pasado enajenaron el territorio del Acre por intereses económicos sobre el caucho. Hoy la historia está a punto de repetirse bajo el nombre de “autonomías departamentales”, movidas por la misma mano negra del mercado y su interés actual en el gas natural. El gobierno de Sanchez de Lozada diseñó un plan para la comercialización del gas natural boliviano, a través de los puertos chilenos con destino al […]

Sin imagen

¿Kioto o Uppsala? / III – por Pedro Prieto

1 marzo, 2005 Redaccion 0

Tercera y ultima parte de ¿Kioto o Uppsala?. Se presenta el Protocolo de Uppsala y se contrapone al Protocolo de Kioto. Ante el fin de los combustibles fósiles -antes o durante los efectos del Cambio Climático-, se muestra el peligro de la caida del sistema financiero. Cambio Climático y el fin de los combustibles fósiles ¿Kioto o Uppsala? – por Pedro Prieto (Parte III) El Protocolo de Uppsala En fin, sólo los científicos de la ASPO parecen atreverse a mirar al precipicio y a contarnos lo que se nos avecina, aunque sean malas noticias. Con posterioridad a la reunión anual de la ASPO, que […]

Sin imagen

La caída del Imperio – por Edmundo Fayanás

1 marzo, 2005 Redaccion 0

Estados Unidos es hoy líder mundial en economía, comercio, poderío político y militar. La toma de posesión de George Bush nos recuerda mucho a las grandes ceremonias y boatos que se realizaban en otros antiguos imperios. Pero todos los imperios han tenido un final. Estudiados todos ellos, presentaban unos problemas muy parecidos que están en la causa de su caída. A mi modo de ver, estos síntomas ya se están dando en los Estados Unidos. Tanto historiadores como economistas están de acuerdo en la importancia del equilibrio económico de estos, así como en las prioridades que deben tener en el gasto. Cuando este equilibrio […]