Sin imagen

Formas de Conocimiento en la Voz de los Poetas – por Miguel Veyrat

16 marzo, 2005 Redaccion 0

Bajo el título de «Formas de Conocimiento en la Voz de los Poetas» presentamos la conferencia que dió que el periodista y poeta Miguel Veyrat en el curso de verano Tolerancia, Política y Literatura de la Universidad Autónoma de Madrid (*x). FORMAS DE CONOCIMIENTO EN LA VOZ DE LOS POETAS(*1) (Material de dudas y sinrazones para una ética poética de la tolerancia) por Miguel Veyrat The endless cycle of idea and action, Endless invention, endless experiment, Brings knowledge of motion, but not of stillness; Knowledge of speech, but not of silence; Knowledge of words, and ignorance of the Word. (*2) T. S. Eliot Choruses […]

Sin imagen

Causas justas olvidadas y el papel de los medios – por Francesc Sánchez

15 marzo, 2005 Redaccion 0

A colación de una petición de un lector a éste periódico acerca del olvido que podemos tener de algunas «causas justas» me dispongo a argumentar algunas palabras que lejos de querer ser justificación alguna de éste medio de comunicación pretenden ser una crítica directa a los medios de comunicación en general, y a groso modo también hacia la clase política y la sociedad en su conjunto. Normalmente el material informativo que hay en los medios de comunicación, obedece, o en un principio debería obedecer a una información y explicación de hechos o sucesión de hechos que afecten directa o indirectamente a la vida de […]

Sin imagen

Los días largos – por Teresa Galeote

15 marzo, 2005 Redaccion 0

Los días largos (Réquiem por todas las víctimas)Ha pasado un año Y tus ojos siguen ahí; interrogan en silencio. Tus besos, colgados en el aire, buscan la piel; un lugar donde quedarse y reposar en silencio el tiempo invisible, de los días largos. Ha pasado un año y tu dolida sonrisa pregunta: ¿dónde fueron mis sueños?, ¿dónde van las palabras cuando se deshacen entre escombros de aceros pardos? Pasará, año tras año, y mil tormentas anegaran otros páramos; y tú seguirás ahí…, esperando; con tu sonrisa blanca, con lágrimas vacías que se mecen impasibles. Alargarás las manos para recoger la vida que, sin saber […]

Sin imagen

Entre el 3%, el infinito y la poca vergüenza – por Teresa Galeote

15 marzo, 2005 Redaccion 0

«Las desgracias nunca viene solas», dice un refrán popular; desgraciadamente es verdad. A la penuria de las víctimas reales, se suma la desgracia de comprobar que bajo el fondo del túnel del barrio del Carmelo «algo huele a podrido y no es en Dinamarca». Decir lo que muchos saben o presienten, lo que muchos callan por complicidad, lo que muchos no quieren decir por cobardía o porque esperan entrar en el juego, no hace más que poner en evidencia que hay quienes se valen de la política para forjarse un buen porvenir. Era un secreto a voces que en los entresijos del poder se […]

Sin imagen

Bizitzamendi: 1. El monte de la vida – por Rafael Pérez Ortolá

13 marzo, 2005 Redaccion 0

B I Z I T Z A M E N D I*. EL MONTE DE LA VIDA .* Es inevitable pasar dos crestas al inicio de una vida sentida. En orígen MENDIUTZ (1) es la partida, idea de Chillida, portal de fiestas. Ya en camino, nos tapan las forestas, la segunda cresta para una vida. Muguerza plantea la tenaz herida, ZALANTZAMENDI (2), las dudas enhiestas. Son encrespadas las olas vitales, muchos focos entre gran algarabía. Entre estos vientos somos los árboles Pensantes, orgullosos, ¡ gran ironía ! ¿Dónde encontrar unos buenos augures? ¿El buen talante dónde lo encontraría? (1) Mendiutz: Monte vacío, lugar de […]

Sin imagen

Fragmentos – por Teresa Galeote

13 marzo, 2005 Redaccion 0

Era un hospital improvisado. En él, algunos hombres, heridos y mutilados, lanzaban desgarrados gritos de dolor. Otros, ya moribundos, susurraban débiles lamentos que se ahogaban en el ambiente. Las personas que les atendían intentaban darles consuelo; poco más podían hacer pues otros remedios eran casi inexistentes. A pesar de aquella escena, la mente del niño volvió a recordar lo que aquella mañana les había dicho la maestra: “Debemos ser generosos y compartir lo que tengamos”. Las lágrimas del adolescente comenzaron a humedecer sus mejillas. No sabía porqué se encontraba allí, pero una inmensa congoja recorrió su cuerpo. Quiso evadirse de la realidad que le […]

Sin imagen

11M: Un año de los cuatro últimos viajes

12 marzo, 2005 Redaccion 0

  Recordatorio del 11M 11M: Un año de los cuatro últimos viajes Ayer se cumplió un año de los cuatro trayectos del tren de cercanías de Madrid más inesperados. Cuatro viajes rutinarios que de forma sincronizada se detuvieron antes de finalizar su recorrido. El primer tren procedente de Alcalá de Henares y con destino Alcobendas, hizo su salida a las 7:01 y se detuvo en la estación de Atocha a las 7:39. La rapidez de acontecimientos desde el primer momento dibujaba de forma secuencial una realidad cambiante y desencajada. Las palabras y los gestos ante las primeras noticias se expresaban por un mimetismo irreal. […]

Sin imagen

El humus horripilante – por Rafael Pérez Ortolá

9 marzo, 2005 Redaccion 0

Existen HUMUS rebosantes de vida microscópica multicolor disimulada entre restos orgánicos. Otros, no pasan de FANGO, El pringue todo lo ocupa y allí no hay quién viva. Cuando uno se detiene un poco a pensar en el desarrollo de su vida, sus preocupaciones, quehaceres, logros o fracasos, estaremos de acuerdo en atribuirle a cada vida una labor exigente. ¡Tantas cosas, tantas complicaciones! Las tantas idas y revueltas del fabulista Iriarte. Finalmente, con un mucho de tenacidad y ligeros de escrúpulos, íbamos situando nuestra carrocería humana en ámbitos o situaciones personales. En una palabra, cada uno cultivaba su planta y esta venía a representar un […]

Sin imagen

Fanfare Ciocarlia: La mejor música gitana de Rumania de visita en España – por Maria Entrialgo Castaño

8 marzo, 2005 Redaccion 0

El 7 de Marzo se puso a la venta “Gili Garabdi”, el nuevo CD de la banda de metales rumana Fanfare Ciocarlia. Durante los próximos meses lo presentarán en una gira por toda Europa, con una breve escapada intermedia a Brasil. Esta fanfarria gitana proviene de un pueblo de 400 habitantes al este de Rumania, a un paso de Moldavia, una región difícil y aislada donde la música se ha transmitido de generación a generación desde tiempos inmemoriales. Descubierta por dos jóvenes alemanes apasionados por la música gitana, editaron su primer CD en 1998 y desde entonces no han parado de tocar en directo […]

Sin imagen

Iraq y ahora ¿qué? – por Edmundo Fayanás

8 marzo, 2005 Redaccion 0

Se han celebrado las elecciones iraquíes, que han sido presentadas por Bush y todo su poderoso aparato mediático, como un gran éxito de su política y de la democracia. Se pone énfasis en el nivel de participación electoral. La realidad es que ha sucedido lo que era previsible. Las tres grandes comunidades étnicas y religiosas iraquíes se han comportado como estaba previsto. Los kurdos del norte, han participado mayoritariamente obteniendo el 26% de los escaños. Estas elecciones les han servido para unificar las distintas tendencias y ver si pueden proclamarán su independencia, con las consecuencias que ello llevaría aparejadas para toda la zona, fundamentalmente […]