Sin imagen

El show hacia la televisión digital terrestre – por el loro gris

28 febrero, 2005 Redaccion 0

Tras unos meses en la penumbra el loro gris vuelve para plantear el porqué de la actual movida televisiva entre Polanco y Pedro J. Para hacernos una idea de lo que sucede ahora debemos remontarnos a 1989, entonces la televisión privada aparece en España al conceder el Gobierno del PSOE tres licencias de Televisión analógica terrestre por la banda de la UHF: Antena 3, Tele5 y Canal + son los escogidos, los dos primeros canales emiten en abierto y Canal + debe emitir en codificado al menos 18 horas al día. Antena 3 es controlada por Antena 3 Radio y el Grupo Godó-La Vanguardia, […]

Sin imagen

La mano invisible – por Rafael Pérez Ortolá

28 febrero, 2005 Redaccion 0

Las actividades e inquietudes de cada persona tienden a orientarse hacia determinados FINES. Aunque puedan venir impuestos, o cuando menos forzados, cada individuo tiene capacidad para asimilarlos o no como propios; de no ser así perderá sus características más personales. De esta manera, uno mismo se va marcando una serie de fines, económicos, familiares, sociales, lúdicos; tantos como se plantee. Hacia esos fines nos encaminamos. Si revisamos uno de esos fines, elijamos como ejemplo la diversión, al acercarnos a ese objetivo vamos con diferentes INTENCIONES, y hasta contrapuestas. Así, pretenderemos disfrutar pasivamente, respetando a los demás o no, subordinando los demás fines a la […]

Sin imagen

La mano que mece la cuna – por Teresa Galeote

28 febrero, 2005 Redaccion 0

El Estado corrector de desigualdades se está viniendo abajo porque así lo ha decidido la mano invisible de un ente depredador cada vez más omnipresente a escala planetaria. Así pues, los gobiernos y demás ínsulas, todos ellos muy obedientes a la mano que mece la cuna, ponen en marcha sus planes, cueste lo que cueste y caiga quien caiga. Dicen las malas lenguas que hay un consenso entre los madamases de mundo para dar un discurso unificado y persistente orientado a dar los frutos previstos. Para que todo salga a pedir de boca, han reclutado a un excelso ejército interdisciplinar de profesionales que estudien […]

Sin imagen

Pandillas, la Cara Jóven del Siglo XXI – por Ricardo Ballón

27 febrero, 2005 Redaccion 0

El futuro de la humanidad siempre ha estado en manos de los jóvenes. La juventud por su fuerza y rebeldía, a lo largo de la historia, es el principal sujeto de los grandes cambios y la identidad de cada época. Su visión limpia y su reacción natural frente a los hechos le confieren autenticidad a sus actos y expresiones. ¿Qué mundo les estamos ofreciendo? Una aldea global con pocos amos y señores y una inmensa mayoría de hambrientos y villanos. La civilización hegemónica de occidente ha ingresado en un oscurantismo de neón, a media luz, donde danzan la mediocridad y el cinismo. Una civilización […]

Sin imagen

Scilingo: …todos tenían y tienen nombres – por Andrea Benites Dumont

27 febrero, 2005 Redaccion 0

El día 22 de febrero se inició la última jornada de los testigos propuestos por las acusaciones particulares y populares en el juicio que contra el ex militar Adolfo Scilingo se sigue por genocidio, terrorismo y torturas en la Audiencia Nacional en Madrid. Ana María Careaga, fue secuestrada el 13 de junio de 1977 cuando tan sólo tenía 16 años y estaba embarazada, era estudiante y toda su familia había llegado de Paraguay perseguida por la dictadura de aquel país. Permaneció secuestrada en Club Atlético, un almacén de suministros de la Policía Federal que había sido acondicionado como campo de concentración que si bien […]

Sin imagen

¿Qué es un ciudadano (europeo)? – por Gerardo Pereira Menaut

26 febrero, 2005 Redaccion 0

Gerardo Pereira Menaut nos habla del aspecto étnico-histórico atribuido a los pueblos y la existencia política de la ciudadania en un termino amplio ajustado al derecho, para explicarlo y analizarlo recurre a la sociedad existente en los tiempos del Imperio Romano. Construcción Social Europea ¿Qué es un ciudadano (europeo)? por Gerardo Pereira Menaut La vieja teoría romana de la ciudadanía (civitas), que fue la base imprescindible para la constitución de aquel gran Imperio, y de la cual aún somos deudores, contiene todavía secretos que pueden ser de mucho interés en esta España y esta Europa que debaten con renovada pasión acerca de la integración […]

Sin imagen

Sense vergonya – por Emilio Sales Almazán

26 febrero, 2005 Redaccion 0

Qué espectáculo más impresionante el ofrecido por los “padres” de la representación democrática del pueblo en el Parlament de Catalunya. Si las imágenes de aquellas tardes en el debate de la Comunidad de Madrid quedaron reflejadas en los anales de la ignominia política, ahora los homónimos de Catalunya nos obsequian con unas dosis de rubor que asustan. Veo en las noticias televisivas el intercambio de “flores” entre el President, D. Pasqual Maragall, y el líder de Convergencia i Unió, D. Artur Mas. Convierten el debate sobre la tragedia del Barrio de El Carmel en una demostración de la ciénaga en que han convertido esta […]

Sin imagen

¿Kioto o Uppsala? / II – por Pedro Prieto

26 febrero, 2005 Redaccion 0

Segunda parte de ¿Kioto o Uppsala?. Nos adentramos en los limites que tiene nuestro planeta para abastecer de combustibles fósiles a la actual y creciente demanda , mostrando el agotamiento de los principales yacimientos, y el descenso de nuevos descubrimientos. Cambio Climático y el fin de los combustibles fósiles ¿Kioto o Uppsala? – por Pedro Prieto (Parte II) Surge la ASPO y muestra los límites La Asociación para el estudio del cenit del petróleo y el gas (en inglés The Association for the Study of Peak Oil and Gas), conocida como la ASPO (*3), es una organización de geólogos y científicos, con reconocido prestigio […]

Sin imagen

¿Qué pensiones tendremos? – por Edmundo Fayanás

24 febrero, 2005 Redaccion 0

Desde los organismos oficiales, FMI, BM, OCDE, y también desde la Unión Europea, se ha estado pidiendo a los distintos gobiernos españoles que reformen rápidamente nuestro sistema de pensiones. Su argumentación nos habla de la precaria situación económica, entendiendo que el actual sistema social es muy generoso. Analizan la futura situación demográfica que viene, la mayor esperanza de vida y la llegada a la jubilación de la llamada generación del baby boom (1960-1970). Aduciendo que nos lleva a la quiebra del sistema de pensiones al aumentar mucho el número de jubilaciones y disminuir el número de trabajadores en activo. Es cierto, que la esperanza […]

Sin imagen

¿Kioto o Uppsala? / I – por Pedro Prieto

23 febrero, 2005 Redaccion 0

Lo que viene a continuación es la primera parte del artículo ¿Kioto o Uppsala?. Pretende demostrar la falacia del Protocolo de Kioto, abriendo las puertas a la cruda realidad acerca del cambio climático y del fin de los combustibles fósiles. Cambio Climático y el fin de los combustibles fósiles ¿Kioto o Uppsala? – por Pedro Prieto (Parte I) El 16 de febrero entró en vigor el Protocolo de Kioto, firmado por unos ciento cincuenta países, aparentemente defendido por los gobiernos firmantes y apoyado a bombo y platillo por todos los principales medios de difusión y organizaciones ecologistas como un medio para reducir los niveles […]