Editorial ~ El engaño masivo

Comparecencia de Zapatero en la Comisión del 11M
Editorial ~ El engaño masivo

Ocho meses después de la matanza de Madrid la emanación de la verdad que narran los hechos da viva muestra de vitalidad. Lo acontecido ayer en la comisión parlamentaria encargada de analizar el antés, el durante y el después de los atentados, puso muchos puntos sobre ies.

No es que ayer se resolviera ningún enigma, en realidad, no se dilucidaron muchas cosas nuevas de las ya conocidas por quién es capaz de observar y saber entender. Lo novedoso fue que el poder establecido, y representado en su más alta instancia, tuviera el valor suficiente para decir lo que todos ya sabíamos, que después de los atentados terroristas más salvajes que ha sufrido este pueblo “el anterior ejecutivo mintió a los españoles”.

Hay que tener, ciertamente, valor y decisión para decir desde lo más alto que el hoy principal partido de la oposición, meses atrás gobierno, mintió después de los atentados, y que el pueblo en legitima defensa se rebeló democráticamente en su contra.

Se podría hacer aquí un resumen de todo lo acontecido, lo importante, y lo no tan importante para la investigación. Pero no es necesario. En resumidas cuentas diremos: que los atentados del 11M los cometió la opaca trama internacional de terroristas de Alqaeda, y que el gobierno -por entonces vigente- pretendió ganar las elecciones atribuyéndole la autoría a ETA sin disponer de ningún tipo de prueba. Suena francamente mal, pero es lo que hay.

En diversas investigaciones -que serán de todo menos periodísticas-, diversos medios de comunicación han intentado hasta nuestros días asociar sin éxito el terrorismo de cuño islámico con la banda armada ETA. Para estos periodistas que han hecho uso tanto de la inventiva, el rumor, y el imaginario colectivo, pero en ningún momento de los hechos probados, la ética periodística ha sido algo inexistente. Es por estas cuestiones que desde este humilde periódico no hemos entrado en ese juego, hemos considerado que la gravedad de los hechos y el sufrimiento de las víctimas valen más que el hacer de detectives de tres al cuarto.

Como decíamos, este tipo de investigaciones, que indirectamente han podido hacer aflorar tremendos errores de las fuerzas y seguridad del Estado en algunas localidades o cárceles españolas, se han desenvuelto siempre en su planteamiento en modo incondicional, para entendernos “en forma hipotética”, y sin partir de hechos probados. Un tremendo error garrafal, lamentablemente frecuente en nuestro periodismo nacional, que la mayoría de las veces no sirve más que para generar ruido y distorsionar la realidad. Estas investigaciones con patente de corso –porque la tienen- son las que ha estado usando en todo momento el hoy más importante partido de la oposición, para intentar primero deslegitimar los resultados electorales, luego para justificar la perdida de las elecciones ante sus más incondicionales. Y así seguiran.

Lo importante, lo que trasluce, es que este país ha sufrido las graves consecuencias de una nueva amenaza llamada terrorismo internacional, que es hija y receptora de la globalización del capital, las ignorancias, los odios, y del crimen organizado. Se disipa que se deberán tomar las medidas adecuadas para conocer, entender, tratar y prever –en la medida de lo posible- acontecimientos como el del funesto 11 de Marzo en Madrid. Se pretende crear un pacto político entre las fuerzas políticas para unificar conceptos acerca de esta amenaza. Se establece que tanto España como la Unión Europea deberán hacer frente a esta nueva amenaza y a de otras -de otro percal pero igual o más de funestas por su total impunidad-, haciendo uso de la política internacional en toda su extensión.

Vivimos tiempos difíciles, convulsos y extraños, y como dijo el señor Zapatero ayer después de una maratoniana comparecencia de más de catorce horas “El 11M no sólo fue una tragedia si no una prueba para el pueblo”. Bien por él.

El Director. España, 14 Diciembre 2004.
El Inconformista Digital.