Señor director:
«¿De qué ha servido la Emancipación si ahora también compran tu voto?» decía un escéptico a un antiguo esclavo negro en los Estados Unidos, después de 1860. «Para que ahora, al menos, me paguen el voto a mí, y no a mi amo», respondió éste. Siglo y medio después, un venezolano pobre también respondía al periodista: «Será populismo lo de Chavez, pero es la primera vez que me llega algo de los beneficios del petróleo». Muy curiosas son las críticas al populismo venezolano por parte del Partido Popular español, miembro del Partido Popular Europeo: el populismo sólo les desagrada cuando no son ellos los que sacan, y prácticamente entera, la tajada de ese negocio.
Profesor de sociología durante largos años en Venezuela, permítaseme recordar que la política no es el arte de crear el paraíso en la tierra –según pretenden los integristas a izquierda o derecha- sino, mucho más modestamente, de escoger entre lo que es malo y lo que en España hace poco, con una exactitud comprobada en tres sucesivas elecciones en un año, se ha denominado como P.Peor; es decir, en este contexto, el Populismo Peor.
Martín Sagrera Capdevila. Madrid.
Cartas de los lectores.
El Inconformista Digital.-
Incorporación – Redacción. Barcelona, 20 Agosto 2004