La República Federal Alemana elige nuevo Jefe de Estado (Frankfurter Rundschau)

«Por una ajustada mayoría, Horst Köhler, candidato a la presidencia federal de la coalición conservadora-liberal, fue elegido nuevo jefe de estado alemán*. En su primera intervención oficial reclamó mayor disponibilidad para una profunda regeneración de Alemania.»

Traducción – Política alemana
La República Federal Alemana elige nuevo Jefe de Estado

Berlin, 23 de Mayo de 2004. A pesar de que la totalidad de los 622 electores nominados por la CDU/CSU (conservadores) y el FDP (liberales) no acató la disciplina de voto, los portavoces de los actuales partidos de la oposición hablaron de una «clara señal» en dirección a un cambio político en Alemania. El SPD (socialdemócratas) y los Verdes rechazaron dicha interpretación.

En la primera ronda de la elección del nuevo jefe de estado por parte de la Asamblea Federal, Köhler obtuvo 604 votos de un total de 1202 válidos, solamente uno más de los necesarios para alcanzar la mayoría absoluta en la votación. De haber respetado los electores por parte conservadora y liberal la disciplina de voto, el otrora director del fondo monetario internacional (FMI) debería haber sobrepasado la mayoría absoluta con por lo menos 19 votos. La candidata de la coalición roji-verde, Gesine Schwan, obtuvo 589 votos, diez más de los correspondientes a los electores nominados por el SPD, Verdes y PDS (Partido del Socialismo Democrático).

El futuro presidente, cuyo funcionariado como sucesor de Johannes Rau (SPD) comienza el primero de Julio, comentó tras la elección su disponibilidad a convertirse en jefe de estado de todos los alemanes y para todas la personas que viven en Alemania. Sentó claramente su acentuación política en dirección a la exigencia de mayor disponibilidad para las reformas, criticando el estado de la economía (germana) e hizo un llamamiento a los alemanes para confiar nuevamente en la fuerza de la libertad. Alemania necesita nuevos años fundacionales, comentó Köhler.

Sirviendo de tesis para los actuales dirigentes opositores, la elección de Köhler representa, según ellos, una señal para el cambio de poder en Berlin, no obstante dentro de sus propias filas hubo declaraciones contra dicha tesis. En la víspera de la elección del nuevo jefe de estado, el antiguo presidente federal Richard von Weizsäcker exhortó a los electores conservadores (especialmente a Angela Merkel, dirigente de la CDU) a respetar la absoluta inparcialidad del cargo. Merkel respondió que los partidos políticos se reservan el derecho a comentar su visión de las cosas.

Dirigentes socialdemócratas se pronunciaron a favor de futuros papeles políticos para su derrotada candidata Schwan. El jefe del partido, Franz Müntefering declaró que él estaba seguro de que la candidata no desaparecería (del panorama político) fácilmente, pues Schwan dispone de la necesaria substancia para la dirección política.

* Nota del traductor: el cargo de «Bundespräsident» (presidente federal), esto es, el jefe del estado de la República Federal Alemana es elegido por la «Bundesversammlung» (Asamblea Federal) compuesta por miembros políticos del Bundestag (parlamento federal), del senado, con sus correspondientes delegados de los «Bundesländer» (estados federados), así como por ciudadanos representantes de la sociedad germana.

Artículo publicado por el periódico Frankfurter Rundschau online 24 de Mayo de 2004
http://www.fr-aktuell.de/fr_home/startseite/?cnt=442080

Traduccido por David López Herráez-Von Kayoyen. Heildelberg.
Equipo de Redactores, El Inconformista Digital.-

Incorporación – Redacción. Barcelona, 25 Mayo 2004.