Zapatero ordena la retirada inmediata del ejercito español de la guerra de Iraq

José Luís Rodríguez Zapatero comparecía en el Palacio de Moncloa sobre las 18:30 de la tarde de ayer Domingo día 19 de Abril para hacer una declaración institucional ante la prensa. El mensaje era para comunicar “el regreso inmediato de las tropas españolas desplegadas en Iraq”.

Zapatero declaró ante la prensa que ordenó a José Bono después de la toma de posesión de su cargo de Ministro de Defensa “el regreso de las tropas desplegadas en Iraq en el menor tiempo y en con la mayor seguridad posibles”.

El Presidente después de recordar su promesa favorable al retorno de las tropas ya desde el “mes de Marzo de 2003”, actualizada en diversas ocasiones en Febrero antes de las elecciones e incluso en el debate de investidura, ha esgrimido que la actual situación en Iraq es insostenible para unas tropas españolas encargadas de hacer “labores humanitarias y reconstruir el país”.

Zapatero, antes inclusive del envío de las tropas españolas a Iraq, en Marzo de 2003, encuadraba cualquier envío de fuerzas armadas a ese país solo bajo el control de las Naciones Unidas y previo debate parlamentario.

La participación activa en la guerra por parte de España desde su inicio fue una decisión unilateral del ex presidente del gobierno José María Aznar. Toda la oposición al completo negó dicha participación de “fuerzas de paz y humanitarias” por carecer la guerra contra Iraq del respaldo de las Naciones Unidas y permanecer por lo tanto al margen del derecho internacional. Esta guerra que saco a millones de personas a las calles en España para mostrar su rechazo a la misma fue declarada ilegal por la oposición.

España se desmarca de la guerra de Iraq

Iraq en estos días vive una guerra entre los ejércitos ocupantes y la Resistencia. Los ataques de la Resistencia son generalizados por todo el país, la respuesta y las ofensivas del ejercito americano se saldan con decenas de muertos civiles cada día. Los últimos alzamientos chiítas han hecho que las tropas españolas prácticamente solo se dediquen a resguardarse en sus bases de Diwaniya y Najaf.

El día 30 de Junio vence el plazo anunciado por Paul Bremer para transferir el control del país al futuro gobierno iraquí, las garantías de que esa transferencia pueda reportar un gobierno y una democratización a un futuro Iraq libre de tropas extranjeras e independiente parecen nulas.

La imposibilidad de que las Naciones Unidas se hagan cargo de la situación por falta de una nueva resolución y un acuerdo con las partes representativas del pueblo iraquí antes del 30 de Junio son las bases de la decisión de Zapatero para hacer retornar las tropas a España.

“Zapatero: las tropas, lo primero” – consigna de los manifestantes en contra de la intervención española en la guerra de Iraq

El Movimiento del No a la guerra, expresión social múltiple y diversa, contraria a la participación de España en la guerra contra Iraq ha sido sin lugar a dudas un muy significativo acto político y cívico expresado en las calles por los españoles, que ha logrado comunicar al nuevo presidente del gobierno el sentir de rechazo ante medidas políticas autoritarias y violentas en política exterior del ex presidente del gobierno José María Aznar.

Hoy a priori es un buen día para los españoles porque su ejercito sale de una guerra, España deja de estar en guerra. Zapatero ha cumplido rápidamente una de sus promesas electorales, tan solo un día después de prometer su cargo ante el rey Juan Carlos I.

Bien seguro que esta decisión dará que hablar entre la derecha española e internacional, también dará que hablar a la izquierda reacia en confiar en este nuevo presidente que no se desmarca de las Naciones Unidas y de la guerra global contra el terrorismo. Pero esa ya es otra cuestión, él jamas prometio no enviar tropas bajo el paraguas de las Naciones Unidas.

Zapatero ayer prometio: “El Gobierno, animado por las más hondas convicciones democráticas, no quiere, no puede y no va a actuar en contra ni de espaldas a la voluntad de los españoles. Ésta es su principal obligación y es también su principal compromiso.”

Con esas palabras que bien seguro traerán repercusiones no solo en Iraq nos quedamos. Seguiremos informando.

Redacción – España. El Inconformista Digital.-
Incorporación – Redacción. Barcelona, 18 / 19 Abril 2004.