Puyazos. Armas de destrucción masiva en Irak, y otras cuestiones – por Pedro Prieto

Prensa, radio y TV varias – 25 Enero a 4 Febrero
Armas de destrucción masiva en Irak

Vuelve a cobrar renovada energía el asunto de las armas de destrucción masiva en Irak, ahora que ya está claro que no las había. El trío de las Azores adopta posturas contumaces y diferentes; unos, ante la evidencia feroz y algunas acusaciones de que mintieron, que apenas tienen el pequeño tinte electoral de intentar derribar al adversario, adoptan la estrategia de nombrar una comisión. Ya se sabe desde hace tiempo que ese es el método perfecto para que nada salga adelante. Y otro, el gobierno español, que goza de mayoría absoluta, sigue insistiendo en su mentira y además la endosa a beneficio del inventario de la ONU, que permanece vergonzosamente callada y no les responde que vayan a cargarle los muertos a su padre. Y la oposición mojigata, carga sus tintas sobre el asunto para tapar sus propias miserias, convirtiéndose de hecho en el mejor aliado del gobierno.

Falso debate, al que contribuye, claro está, la oposición. Porque centrándose en que si no había armas de destrucción masiva, no tenían por qué haber invadido, desperdigan al pueblo en dos aspectos fundamentales. El primero es que aunque hubiese habido armas de destrucción masiva, no se puede invadir a otra nación, ni bombardear a su pueblo. Olvidar esto es enterrar el derecho internacional y el respeto debido entre pueblos. Francia, EE.UU., el Reino Unido, Israel, Rusia, China, Pakistán, India y posiblemente Corea del Norte, tienen armas nucleares y muchos de ellos, químicas, bacteriológicas y génicas y no por eso se bombardean e invaden unos a otros (todavía). Y aceptar que ellos si las pueden tener y los demás no, es otro ejercicio de demagogia e inaceptable maniqueísmo de buenos (nosotros) y malos (ellos). Y en segundo lugar, porque si en la oposición de papel están tan convencidos de que no hay armas de destrucción masiva ¿qué hacen que no exigen inmediatamente la retirada de tropas? Esa exigencia de retirada de tropas, la tendrían que haber sostenido de forma permanente, incluso aunque se hubiesen encontrado las armas, porque, entre otras cosas, viola nuestra Constitución y el respeto al país invadido. Así que nuestro gobierno es culpable de agresión armada e invasión y estos timoratos líderes de la oposición, son culpables de connivencia y de consentimiento. Ambos culpables de desviar el debate sobre el fondo de la cuestión a asuntos de intendencia.

Aunque bien pensado, a lo mejor el principal objetivo del bombardeo de un pueblo indefenso y de su posterior invasión y despojo de riquezas, era precisamente ese: aviso a los navegantes de que el derecho internacional y las leyes que servían para que nos respetásemos unos a otros, están tocando a su fin.

El País, 2 Febrero. España.
Bono: “Hablando con los asesinos no se entiende la gente” (en relación al asunto Carod-Rovira y como retruécano a alguna declaración exculpatoria que decía que hablando se entiende la gente)

Debería decírselo a todos los que tan bien se han entendido con el asesino múltiple Francisco Franco, entre ellos, el Rey Juan Carlos, que heredó la corona de sus manos y a Fraga, que fue su ministro.

El País, 2 Febrero. Economía.
Crecimiento sin empleo en Estados Unidos

Perfecta síntesis de a donde va la sociedad. Lo importante es crecer, que dijo la célula cancerígena.

El País. 1 Febrero. España
Palacio dice que los buques de guerra iban a Guinea “en misión de cooperación”. La ministra desconoce si los barcos llevaban armas en la visita aplazada.

Esta señora no tiene desperdicio (¿O si?) Se generalizan las expresiones orwellianas, tales como “la paz es la guerra”, o “hacemos y construimos buques de guerra en nuestros astilleros, para misiones humanitarias y de cooperación”. Luego, haremos buques mercantes para hacer la guerra, barcos pesqueros para labores de vigilancia costera y solo nos queda construir veleros como el Sebastián Elcano como circos ambulantes. Que no decaiga.

El País, 1 Febrero. Internacional.
El Consejo de Gobierno de Irak crea el Ministerio de Defensa.
Á.E. Bagdad “Hemos llegado a un acuerdo de principio para establecer un Ministerio de Defensa que va a hacerse cargo de las Fuerzas Armadas”, anunció el presidente de turno del Consejo de Gobierno iraquí, Adnán Pachachi, durante su última conferencia de prensa en tal capacidad”

Es fácil imaginar a qué enemigos van a atacar esas Fuerzas Armadas, cuando el presidente de turno (eso es porque deben rotar, como los tornos de los conventos) admite que “han llegado a un acuerdo de principio” (¿habrá principios en ese gobierno?); es decir, cuando alguien le ha autorizado a hacerlo. Buenas Fuerzas Armadas son esas, que nacen bajo el yugo del invasor.

Pedro Prieto. Madrid.
Equipo de Redactores, El Inconformista Digital.
Incorporación – Redacción. Barcelona, 5 Febrero 2004.

NOTA: «Puyazos» pretende ser una colaboración semanal, una crítica a algunas noticias que dan los grandes medios; también a las noticias que no dan y sobre todo a la forma en que las dan o dejan de darlas y los espacios y a desvelar las claves de los momentos en que las ofrecen. Esa lectura entre líneas y el comentario que provoca al autor de esta columna, intenta fomentar el hábito crítico de la lectura o de la recepción de las noticias que la prensa, radio y televisión ofrecen, y espera contribuir a descubrir las a veces ocultas intenciones y los objetivos del verdadero poder que estos medios representan.
– El Inconformista Digital.-