Sin imagen

Fin de año en Bagdad (31 de diciembre de 2002) – por Mar Molina

31 diciembre, 2003 Redaccion 0

De todas esas cosas con las que a veces soñamos hacer, nunca se me ocurrió fantasear con el hecho de pasar un fin de año fuera de España. Lejos de las bombillas tendidas de esquina a esquina, lejos de los megatontos anuncios de juguetes, lejos de los escaparates cargados de mil y una exquisiteces superfluas, lejos de los manjares y las comilonas que se preparan para la ocasión, lejos… Para una occidental empapada, durante toda una vida, de luces, belenes y árboles talados con la inútil y sublime misión de adornar el rincón de una casa, esa fue una navidad extraña y breve, sencilla […]

Sin imagen

Los Sindicatos de Periodistas condenan el cierre del Servicio Árabe de Efe y el despido de 15 trabajadores

27 diciembre, 2003 Redaccion 0

El Sindicato de Periodistas de Andalucía (SPA) y los demás miembros de la Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) lamentan el cierre del Servicio Árabe de Noticias y el despido de 15 trabajadores que realizaban ese servicio desde Granada. Madrid-Granada, 19 de diciembre de 2003. El Sindicato de Periodistas de Andalucía (SPA) y los demás miembros de la Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) lamentan el cierre del Servicio Árabe de Noticias y el despido de 15 trabajadores que realizaban ese servicio desde Granada. La decisión, comunicada hoy al Comité Intercentros, constituye –en palabras del SPA– “un grave error político y empresarial, al suponer […]

Sin imagen

Desliz o manipulación informativa – por Emilio Sales Almazán

25 diciembre, 2003 Redaccion 0

La similitud de los informativos de la cadena pública con el añejo NO-DO es cada día más palpable. La información Parlamentaria se ciñe, habitualmente, a las intervenciones de Papa Poder, y en alguna ocasión al mal llamado líder de la oposición, figura inventada tanto en cuanto en nuestro sistema parlamentario no hay sólo dos partidos, aunque es lo que se intenta. La oposición es plural y aunque exista un partido con más escaños, las otras organizaciones políticas tienen un peso de consideración, mal que le pese a alguno. Así que uno intenta bucear en otras cadenas para ver o intentar ver algo más. Se […]

Sin imagen

La agonia de la paz – por Jamal Halawa

24 diciembre, 2003 Redaccion 0

La verdad es que llevo tiempo reflexionando sobre lo que he de escribir, son tantos los acontecimientos que suceden y con una virulenta velocidad, lo que hace que el orden de prioridades se entremezcle, y la confusión a la hora de tratar de formar un texto legible y entendible, una difícil tarea de codificación, para eludir utilizar vocablos altisonantes que califiquen con fidelidad, la actual política de la extrema derecha neo-liberal y sus aliados del lobby judío-sionista, tanto en EEUU como en Europa, así como, a los politiqueros que la sustentan. Es tan profundo el cabreo que llevo dentro, que me planteo a menudo […]

Sin imagen

El mapa del tiempo, según TVE

23 diciembre, 2003 Redaccion 0

Se acercan fiestas y la audiencia de los espacios del tiempo se dispara, éste mediodía me he puesto a ver las previsiones de TVE y me ha llamado la atención una cosa… La desproporcionalidad del mapa de España sobre el que TVE presenta las previsiones meteorológicas. Al grafismo se le ha aplicado un efecto 3D que acerca unas zonas y aleja otras, curiosamente Catalunya queda muy empequeñecida ya que el efecto 3D aplicado engrandece la parte inferior izquierda y minimiza la superior derecha. Por Internet he encontrado un mapa de Canal + y lo he aplicado mediante el Photoshop encima del de TVE, centrándolo […]

Sin imagen

La cuestión turcoeuropea

21 diciembre, 2003 Redaccion 0

Tras la cumbre de la Unión Europea, UE, celebrada en Copenhague, se pone en marcha el mayor proceso de ampliación en la historia de la UE. Sin embargo, la incorporación de Turquía como país miembro permaneció en un, cuando menos intrigante, Status Quo. Está previsto que a partir del primero de Mayo del 2004 diez nuevos países entren a formar parte de la UE. Polonia, Hungría, República Checa, Eslovaquia, Eslovenia, Letonia, Lituania, Estonia, Chipre y Malta serán los seleccionados, en su mayor parte procedentes del antiguo bloque comunista, más la Eslovenia de la antigua Yugoslavia del Mariscal Tito, la Malta del antiguo Imperio Británico […]

Sin imagen

Las chaquetas del consejero Rafael Blasco – por Pedro Prieto y Manuel Talens

19 diciembre, 2003 Redaccion 0

resentamos un trabajo de la mano de Pedro Prieto y Manuel Talens, en torno al vis-à-vis de este ultimo con Rafael Blasco -Conseller de Territorio y vivienda de la Comunidad Valenciana- acerca del Plan Hidrológico Nacional en las páginas de la edición valenciana del periódico El País. Cuando el discurso político se convierte en propaganda Las chaquetas del consejero Rafael Blasco – por Pedro Prieto y Manuel Talens Rafael Blasco Castany* es un personaje bien conocido en todos los ámbitos ideológicos del espectro político de la Comunidad Valenciana. En su juventud, durante el tardofranquismo, militó en la extrema izquierda del FRAP (Frente Revolucionario Antifascista […]

Sin imagen

El Juicio a Saddam y la reelección de un presidente imperialista – por Juan Ramón Crespo

18 diciembre, 2003 Redaccion 0

Desde el mismo momento de la captura de Saddam Hussein se viene haciendo conjeturas de cuál debe ser el órgano judicial que enjuicie al dictador. Las opciones son varias: un tribunal ad hoc, el tribunal internacional de La Haya, los tribunales iraquíes,… El mare mágnum de imprevistos que ha sido la ocupación militar de Iraq también alcanza a este extremo. Las fuerzas ocupantes dan la sensación de que no había nada preparado para este caso. O dicho de otro modo, no tenían pensado capturarle vivo. A nadie se le escapa que el que fue líder de Iraq durante 29 años realizará declaraciones que podrían […]

Sin imagen

Mascaradas sociales y personales – por Rafael Pérez Ortolá

17 diciembre, 2003 Redaccion 0

Cuando todas las apariencias apunten con la misma orientación, habrá llegado el momento preciso para lanzar avisos claros de emergencia. Lo global se caracteriza por prescindir de los núcleos más modestos, de no contar con las personas, ni con sus sensibilidades. Es muy notoria la incomodidad sentida por los detentadores de cualquier poder ante gente pensante, con criterios y actuaciones consecuentes. Ni sobre ascuas estarían tan inquietos. Lamento tan fuerte tendencia a uniformar al personal. Está muy arraigada, tanto que llegado el momento transforma a los individuos. En cuanto adquieren la más mínima fuerza, se ofrecen como fieles ostentadores de las actitudes y pensamientos […]

Sin imagen

Rajoy y la economía española – por Edmundo Fayanás

16 diciembre, 2003 Redaccion 0

El discurso que Rajoy pronunció en las jornadas organizadas por The Wall Street Journal y el Financial Times, diseñó cual va a ser su programa económico, en el caso de que llegue al poder. Su proyecto es seguir con la estabilidad presupuestaria, en bajar los impuestos directos y en un conjunto de reformas que básicamente serían, conseguir el pleno empleo en el 2010, mejorar nuestra competitividad mediante la inversión en ciencia y en educación. Si analizamos estas propuestas, es más de lo mismo, es decir, seguimos ahondando en una sociedad desigual, con menor cohesión social, que al mismo tiempo hará que nuestra economía, en […]