“Apuntarse a un bombardeo” es el título de una película – documental de Javier Maqua sobre los brigadistas españoles que se quedaron en Bagdad cuando las tropas invasoras comenzaron esta guerra desigual, ilegal e inmoral, contada en primera línea de fuego. La película está siendo exhibida en el 41º Festival Internacional de Cine de Gijón.
“Apuntarse a un bombardeo” es un ejercicio de recuerdos dolorosos entre la impotencia que produce la guerra y la solidaridad con las personas que la sufren. Nos habla de la universalidad de los sentimientos: el dolor, el sufrimiento, el miedo, el horror…
Los brigadistas a través de los diarios, que escribieron en esos días, nos cuentan sus motivaciones para permanecer en Bagdad, pero también dejan entrever las heridas que esta guerra ha dejado en ellos.
En sus ojos podemos ver los reflejos de la onda expansiva del dolor y el sufrimiento del pueblo iraquí.
Con voz quebrada por un hondo sentimiento de lucha, nos conducen sobre los escombros de las calles de Bagdad; por la resistencia de un pueblo a la invasión, un pueblo que sólo tenía sus manos y sus vidas para defenderse ante las toneladas de bombas de destrucción masiva que fueron lanzadas sobre la ciudad en nombre de “la paz y la libertad”.
Javier Maqua ha recogido los miles de pedazos anímicos en que se fragmenta cualquier ser humano, después de vivir una experiencia de este horror (que era predecible), y recomponiendo los recuerdos, el sonido de las bombas, la indefensión de un pueblo, que nada tenía para defenderse, y la prepotencia de los que atacaron con impunidad y sin piedad un país para repartirse un botín.
En una entrevista Javier Maqua afirmaba “hay imágenes que nadie hubiera metido en una película, las que filmaron ellos en High8 y en las que se nota el pulso de quien lleva la cámara. Son imágenes fuertes pero no por sangrientas sino por auténticas. Se ve el temblor de la mano que lleva la cámara y cómo le tiembla la voz al ver los bombardeos desde una terraza”.
“Apuntarse a un bombardeo” es un ejercicio de intrahistoria humana conmovedor y brutal.
Me gustaría hablarles de muchos de los momentos memorables que contiene la cinta, pero creo que ese es un trabajo que ha realizar cada espectador. No queriendo desentrañar su voluntad de visionar el documental, les diré que al amanecer y durante los bombardeos los gallos seguían cantando en Bagdad, incitando al sol a iluminar la vida que querían sesgar las bombas.
Sinopsis de la película:
«Apuntarse a un bombardeo»
(Javier Maqua, España, 2003, 93 min.)
Bárzana (parroquia del concejo de Quirós en el Principado de Asturias), casa de Tere Tuñón, una de los dos brigadistas asturianos que permanecieron en Bagdad durante la guerra. Allí se han ido Javier Maqua, Willy Toledo (el actor de «Siete vidas» o «El otro lado de la cama», que esta vez ejerce de productor junto a Geno Cuesta) y Maxi Rodríguez (nuestro autor teatral favorito, actor y guionista) para documentar la historia de esos días excepcionales por boca de su protagonista. El reencuentro, con fabada incluida, de Tere y sus compañeros de causa, las películas caseras que rodaron durante los bombardeos en la capital iraquí, los recuerdos, el miedo y la solidaridad, el valor…
Para más información:
– Web del 41º Festival Internacional de Cine de Gijón: – http://www.gijonfilmfestival.com/esp/esp.htm
Mar Molina. Toledo, 27 Noviembre 2003.
Equipo de Redactores, El Inconformista Digital.