Respuesta de Javier Couso a las declaraciones del ministro de defensa en una entrevista en el periódico ABC

Después de casi cinco meses, ni investigación ni castigo para los culpables del asesinato en Bagdad del cámara José Couso. A continuación reproducimos la carta Javier Couso Pemuy publicada originariamente en el periódico ABC en respuesta a las palabras del ministro de Defensa, Federico Trillo, en una entrevista ofrecida al mismo periódico.

En la entrevista, realizada por Gonzalo López Alba y publicada en ABC el 17 de agosto de 2003, Federico Trillo, ministro de defensa del gobierno español, dijo lo siguiente:

ABC: EE.UU. alega «defensa propia» para justificar la muerte del periodista español José Couso y su familia lo rechaza. ¿Asume usted esa versión como buena?

Trillo: He visto que se habla de la presencia en el hotel de un enlace para supuestos francotiradores, pero no querría arriesgar una respuesta en un tema tan delicado y doloroso para nosotros sin antes estudiar a fondo el informe.

ABC: ¿Recibirá ayuda la familia?

Trillo: Hemos intentando ayudar en la medida de nuestras posibilidades. Tengo que recordar que su familia era de la Armada y, por tanto, lo hemos vivido con doble afecto. Hemos estado en permanente contacto y le concedimos el premio de Defensa al propio José Couso. Seguimos dispuestos a ayudar en lo que esté a nuestro alcance.

Unos días después ABC publicó la siguiente carta de Javier Couso:

Sr. Director:

Parece ser norma de actuación del gobierno español verter falsedades o medias verdades cuando en cualquier medio se refieren al asesinato de mi hermano José Couso en Bagdad. Así lo pude leer en una reciente entrevista a Ana Palacio o en la que le hicieron a Federico Trillo en su diario el pasado domingo. Dice el ministro de Defensa: «(…) hemos intentado ayudar en la medida de nuestras posibilidades (….)», y estás posibilidades han resultado NULAS, pues no hemos recibido ninguna ayuda económica, moral o jurídica. Cómo diría el presidente José Mª Aznar «cero patatero».

Respecto al «permanente contacto» debe ser a nivel de telepatía pues los escasos contactos han sido tensos y negativos, cómo las falsas informaciones sobre la repatriación del cadáver de mi hermano, mantenidas a los largo de varios días, por citar uno sólo de estos «magníficos» contactos.

Con relación al premio de Defensa, lo que no ha dicho el ministro es que la familia lo ha rechazado de plano debido a la nefasta actuación del gobierno ante el asesinato de mi hermano. Menos premios señor ministro y más actuaciones diplomáticas y legales que amparen a mi familia en la búsqueda de la verdad y de las responsabilidades que emanen de este asesinato.

Dice usted que quiere estudiar a fondo el informe del CETCOM, bien. A nosotros nos bastaron escasos cinco minutos para analizar la hoja y media fotocopiada, sin ningún membrete y (para colmo) en inglés, que su gobierno nos remitió hace una semana. Y la verdad es que nuestro «análisis» es el de calificar este «seudo informe» de FALSO.

Debería usted hablar con las decenas de periodistas testigos del crimen (muchos de ellos españoles), que no dudan en calificar ese informe como falso. Tal vez podría también estudiar el informe que realizó el Comité de Defensa de los Periodistas (CPJ) o quizás encargar a su ministerio o al CNI uno propio, cómo haría cualquier país soberano y no aceptar un «trágala» que viene del mando central de un ejercito extranjero, por muy aliado que sea de su gobierno.

Poco podemos esperar de un gobierno que lamenta pero no condena (¿a qué me sonará esto?) el asesinato de un ciudadano español, pero, POR FAVOR, dejen de faltar a la verdad cuando se refieran a mi hermano.

Tanto José cómo su familia les EXIJIMOS una respuesta.

INVESTIGACIÓN Y JUSTICIA.

Javier Couso Permuy

Queremos desde El Inconformista Digital recomendar el sitio web, José Couso, crimen de guerrahttp://www.josecouso.info/ – desde donde se ha hecho y se hace un seguimiento exhaustivo de multitud de artículos publicados, actos y convocatorias realizados y por realizar, en relación con este crimen de guerra.

El Inconformista Digital, denuncia este crimen de guerra que representó el asesinato de José Couso por parte del ejercito norteamericano y, el pésimo trato del gobierno español del caso desde que perdió la vida hasta nuestros días, apoya totalmente las exigencias de su familia para que se realice una investigación seria sobre lo ocurrido, encontrandose las responsabilidades y los culpables donde indique la Verdad.

Redacción. Barcelona. 4 Septiembre 2003.
El Inconformista Digital.-