
No a la reforma de pensiones – por Edmundo Fayanás
En estos momentos, donde la crisis económica se empieza a notar en todo su fulgor, con un crecimiento del PIB raquítico, los gobiernos se plantean cambios muy significativos en sus sistemas económicos, procediendo a liberalizaciones masivas, según ellos para ser más competitivos. Esto, está provocando un fuerte malestar social en Alemania, Francia, con huelgas, manifestaciones, etc. Todos estos gobiernos marcan una política económica de corte neoliberal, con grandes recortes del sistema social, es decir, beneficiando a las clases sociales poderosas y perjudicando a las clases más bajas, con lo cual nos encaminamos a una sociedad injusta socialmente. Nos están cambiando el modelo social europeo, […]