El Inconformista Digital recoge y contrasta – CSCA – Cuando acabábamos de cerrar la última comunicación de la crónica del duodécimo día de ataques sobre Bagdad, a las 14.30 horas de la tarde, una nueva matanza se estaba perpetrando por el lanzamiento de una bomba de la aviación militar estadounidense en Dailiya, una barriada humilde situada en las afueras de Bagdad, de población shi¹í y kurda que ha causado siete víctimas mortales, seis niños y una mujer adulta y más de 80 heridos de diversa gravedad.
Los brigadistas se dirigían nuevamente a primera hora de la tarde al Hospital Al Kindi que han visitado esta mañana para recoger unas fotografías de la matanza producida ayer en el pueblo de Safarina. Cuando han llegado al centro médico, las ambulancias con el sonido de las sirenas aparcaban en el recinto exterior y el personal sanitario corría de un lado a otro con camillas sacando heridos ensangrentados para ingresarlos en el Hospital. Esta escena se seguía produciendo cuando los brigadistas han abandonado el centro hospitalario casi una hora después. En la sala de urgencias, los brigadistas han visto a muchas personas heridas de todas las edades, algunas ya atendidas y vendadas, otras a la espera de recibir atención médica con ropas ensangrentadas y rotas.
El Director del Hospital, el Dr. Al Kindi ha podido informar a los brigadistas que por efecto de un ataque con misil en el barrio de Dailiya, siete personas han ingresado cadáver a primera hora de la tarde y hasta el momento, otras 38 lo han hecho con heridas de diversa consideración. Otras 50 personas heridas han sido ingresadas en otros centros médicos de la ciudad sin que los brigadistas hayan podido saber si se han producido más muertes entre los heridos. Mª Rosa y Javier, enfermera y médico respectivamente y miembros de la Brigada han accedido al tanatorio del centro y han podido ver a una niña con la cabeza reventada cuya mata de pelo ensangrentado habían visto antes pegado en la ambulancia que la ha trasladado al Hospital.
Dailiya atacado al azar, premeditadamente
Los brigadistas se han desplazado al lugar donde se ha producido el ataque, Dailiya. Se trata de una barriada populosa y extremadamente pobre de las afueras de Bagdad, al norte, poblada de casas bajas de ladrillo y establos para el ganado. En una de sus callejuelas ha impactado un misil que ha abierto un pequeño cráter justo al lado del recolector de las aguas residuales que recorre la calle delimitada por viviendas de una planta y establos con vacas. La onda expansiva ha causado el derrumbe de dos de las casas colindantes. En la primera han muerto tres menores y una mujer adulta; en la segunda, otros tres niños. Siete víctimas civiles e inocentes muertas en el acto. Otra casa ha quedado calcinada y sus muros derrumbados. Las tapias de alrededor tienen incrustados impactos de metralla.
La Brigada califica este nuevo ataque como un atentado al azar en lo que ya debe considerarse como un procedimiento premeditado por parte de la aviación estadounidenses para causar daños y pavor entre la población civil de cualquier barrio de Bagdad o de su periferia.
La consternación entre los vecinos de Dailiya era patente. Sobrios pero indignados, algunos han acompañado a los brigadistas al lugar donde se ha producido el ataque y les han mostrado los efectos devastadores de la onda expansiva mientras imprecaban frases en árabe sobre los derechos humanos y sobre Bush.
Brigadistas del Estado español contra la Guerra: Mª Teresa Tuñón Álvarez, Mª Rosa Pañarroya Miranda, Ana Mª Rodríguez Alonso, Belarmino Marino García Villar, José Bielsa Fernández, Javier Barandiaran y Carlos Varea González
Bagdad/Madrid, 31 de marzo de 2003. 18.00 hras(www.nodo.org/csca)
Incorporación – Redacción. Barcelona. 31 Marzo 2003