Parece ser que ha llegado el momento para la Administración Bush de mostrarnos quienes y como va a ser el nuevo orden mundial, tras el 11-S tenían que hacer algo para demostrar que iban a actuar contra el terrorismo, en respuesta a dichos atentados.
EEUU de nuevo ha dejado de manifiesto que con su poder no necesita, ni siquiera le importa, el consenso con otros países, teniendo posicionados en contra a países como Francia o Alemania se ha impuesto en este escenario que es Irak para de ese modo dejar bien claro quien y de que manera se va a ejercer el poder en el siglo XXI.
¿Gozando EEUU de la fuerza militar que tiene para que necesita el apoyo de los aliados?, sencillamente para ganar la paz, para conseguir una postguerra estable y segura, la guerra esta claro que ya la tenían ganada con el potencial militar. España es un cómplice innecesario, sin esta alianza la unión anglo-americana hubiera hecho lo mismo que esta haciendo, España es un socio que no se menciona apenas en la prensa norteamericana, para ingleses y americanos lo que diga o haga Aznar es irrelevante.
La Administración Bush ha gestionado esta crisis de un modo prepotente, haciendo declaraciones para justificar la injustificable intervención militar, poseían la resolución 1441, de la ONU, y desde su posición de poder, de fuerza, esta les avalaba para declarar la guerra. Una guerra basada en intereses económicos y políticos, una nueva guerra por el petróleo.
¿Qué ocurrirá en adelante con la ONU tan denostada, tan vilipendiada hasta el punto de verse reducida casi a una ong de ayuda humanitaria? ¿Y con la OTAN? ¿Y en la Unión Europea quien mandará en adelante? ¿Ser aliados de América en esta guerra tendrá algo que ver con un cambio en los referentes europeos? Desde Alemania se propugna una Europa fuerte y unida para frenar la hegemonía de EEUU para que el orden mundial sea cooperativo y multilateral, no unilateral. Sin duda el orden internacional no volverá a ser el mismo. Ni se regirá por criterios que hasta ahora eran aceptados aun con ciertas reservas, en adelante cuando un país tenga potencial militar suficiente y considere que otro país no es “democrático”, tendrá los antecedentes necesarios para entrar en él y convertirlo en “democrático”. EEUU y sus aliados, los mas empeñados en aparecer como salvadores. Reino Unido y España han abierto una brecha a nivel europeo e internacional, sabiendo como y cuando comienza esta ofensiva pero no cuando terminará y hacia donde nos conducirá.
Señores defensores de la guerra, obviando o teniendo prisa por acabar con las vías de solución pacíficas, ¿dónde están las armas de destrucción masiva? ¿Y si las hubiera está Irak en disposición de utilizarlas estando su ejercito en la situación que se encuentra? ¿Quizás era cierto eso de que se destruyeron cuando dejó de sentirse amenazado por Irán?
No sigan queriéndonos engañar, los intereses que han motivado esta guerra nos son liberar a los iraquíes de su presidente tirano, ya que si esto fuera así se estaría continuamente en cruzada contra todas las tiranías que hay en el mundo, solo ustedes saben cuales son los verdaderos motivos para iniciar esta guerra, los ciudadanos solo los intuimos.
Frente a la situación creada los ciudadanos se han posicionado en contra de esta guerra, son múltiples y multitudinarias las manifestaciones que se registran cada día desde que comenzó a hablarse de guerra, ahora ya con ella en curso los ciudadanos, no podrán impedirla pero si decirles a los gobernantes que han comprometido a su población estando esta mayoritariamente en contra. Que en su nombre NO.
Carmen Nieto. Pamplona. 24 Marzo 2003