Ayer todos fuimos mar en Pontevedra, inundamos sus calles, fuimos mar y marea, Pontevedra entera se movilizó en la que fue la manifestación más concurrida de su historia, nada menos que 50.000 personas vertieron sus protestas, sus iras y sus reivindicaciones bajo el lema de NUNCA MÁIS.
La plataforma NUNCA MÁIS, convocó a todos los gallegos a manifestaciones que se celebraron en diversos lugares de nuestra geografía, desde La Coruña, pasando por Vigo, Pontevedra y Arosa. Y los gallegos respondimos a esta llamada y salimos a la calle cientos de miles de personas todas a un mismo grito y reivindicando una sola cosa: «NUNCA MÁIS».
En Pontevedra la cita era a las 20:30 horas, el lugar a Praza da Ferrería en pleno corazón de la ciudad, los participantes, Pontevedra entera y gentes de todos los rincones de la provincia, que pese a la hora y al frío, no dudaron en viajar hasta aquí, para prestar su solidaridad a los sectores más afectados por esta catástrofe ecológica.
Mariscadores, pescadores, subastadores de lonjas, comerciantes, colectivos vecinales, la asociación del mercado de la Provincia de Pontevedra, la asociación Amarante, asociaciones de padres de alumnos, la asociación por la Defensa da Ría, estudiantes, niños, intelectuales, abogados, artistas, pintores, periodistas, escritores, profesores, estudiantes del campus universitario de Pontevedra, jueces, empresarios, y representantes en fin de todos los colectivos de la ciudad; toda una ciudad sensibilizada ante el mismo problema se puso en marcha recorriendo las calles hacia la Subdelegación del Gobierno sita en las inmediaciones de la Alameda, en donde el historiador Francisco Calo leyó un manifiesto que por cierto tuvo que repetir en dos ocasiones, ya que era tal el número de personas participantes que las plazas del Ayuntamiento y la Alameda no daban cabida a todas.
Francisco Calo se refirió en su alocución a la “hasta ahora hermosísima ría de Pontevedra”, lamentó los ataques sufridos por el sector pesquero durante los últimos años, y ya al final de su manifiesto dijo si no queremos que Galicia desaparezca del mapa de los primeros países pesqueros y marisqueros del mundo tenemos que luchar nosotros solos como estamos haciendo ahora. Sonó una voz al unísono “NUNCA MÁIS”.
Y cantamos el Himno Galego bajo la lluvia, la hermosa letra del escritor gallego Eduardo Pondal salió de nuestras gargantas y de nuestros corazones, y camino a casa alguien dijo que en Vigo habían salido a la calle 150.000 personas; no será la última vez que nos manifestemos, la indignación de los gallegos es tal que no pararemos hasta que se nos de una respuesta, exigimos la dimisión de quienes han gestionado de una forma tan lamentable este desastre, de quienes nos han mentido y mienten cada día. Estaremos ahí, esperando, la última palabra la tienen las urnas.
Os bos e xenerosos
A nosa voz entenden
E con arroubo atenden
O noso ronco son,
Mais sóo os iñorantes
E féridos e duros,
Imbéciles e oscuros
Non nos entenden non.(Frag. Do Himno Galego, Eduardo Pondal)
Ilga. Pontevedra. 12 Diciembre 2002