El chapapote: la catástrofe continua

En Galicia y en Asturias, denominamos chapapote al líquido denso y oscuro que se obtiene de la destilación del carbón, ese líquido denso y oscuro tiene aspecto de chicle, pegajoso, pastoso y es difícil de limpiar si se nos pega por casualidad a un pie o a una mano.

La Agencia Internacional del Cáncer ya advirtió en su momento del potencial cancerígeno presente en este líquido vertido por el buque Prestige, aunque las autoridades españolas y gallegas nos han querido vender la película de que no era peligroso, y es ahora cuando veinticuatro días después del accidente el CSIC( Consejo Superior de Investigaciones Científicas español) ha reconocido que realmente existe peligro, mientras en Galicia, el laboratorio de Medio Ambiente gallego sigue anunciando que no se encontraron sustancias cancerígenas en los vertidos de la costa.

Estamos hablando de toneladas de derivados de hidrocarburos que flotan a lo largo y ancho de nuestro litoral, y hablamos también de miles de voluntarios que están en contacto con estos vertidos en malas condiciones de seguridad, trabajando a veces sin mascarilla y otras con mascarilla sin protección alguna, cuando para manipular estas substancias sería necesario que estás contasen con doble filtro de carbono, que parece que ahora comienzan a repartirse entre las personas que de una forma desinteresada están trabajando de sol a sol para impedir que esto vaya a más.

Ayer sin ir más lejos un marinero tuvo que ser retirado a tierra medio intoxicado por lo que había inhalado durante horas, otros siguen trabajando con las manos y los brazos llenos de ampollas como reacción del contacto con el chapapote. En fin, otro desastre dentro del gran desastre.

Este fin de semana especialmente largo, se esperan alrededor de 3.500 voluntarios llegados de todos los rincones de España que ayudarán a que esto no se extienda a los pocos lugares que todavía quedan sin contaminar, serán una gran ayuda ya que los marineros y los voluntarios que ahora están trabajando en el mar, llegan cansados, agotados, faltos de fuerza debido al gran esfuerzo que están haciendo estas jornadas, en las que casi no duermen ni descansan.

Hoy se esperaba que los hombres ( militares) de la Escuela Naval Militar de Marín ( Pontevedra), alrededor de 600 se incorporasen a las tareas de limpieza y protección de las costas.

En las Rías Bajas, cantidad de pescadores, marineros y gentes llegadas de diversos puntos de la geografía intentan contener los vertidos especialmente en la Isla de Ons; mientras que en Bueu, el buen trabajo y la organización de los voluntarios permitió que se recogiesen grandes cantidades de fuel, que fueron vertidos en contenedores.

Las playas situadas en el interior de la Ría de Vigo todavía permanecían limpias a día de hoy y en A Guarda, muy cerca de Portugal, voluntarios portugueses descubrieron manchas de fuel que se dirigían a las costas portuguesas, por lo que intentaron colocar una barrera de contención en la desembocadura del río Miño, pero el oleaje no permitió que esta labor se llevase a cabo.

Y es que el vertido está ya en la costa portuguesa, aunque le pese al vicepresidente Rajoy que ironizó sobre las informaciones científicas que provenían del país vecino y que confirmaban la existencia de nuevas manchas desde que el buque se hundió, y que preveía que esas manchas les llegarían a ellos en poco tiempo. Ahora la administración lusa, extrema todos los dispositivos de prevención frente a la llegada del chapapote a sus costas.

Y es que el vicepresidente Rajoy, cada vez que se dirige a los periodistas o al pueblo gallego, miente, engaña y se defiende atacando al Partido Socialista Español. Aseguró en una de sus comparecencias que el submarino Nautilus no había detectado ninguna fuga en los tanques del buque hundido en aguas del Atlántico, ignorando e ironizando siempre los datos que desde Portugal y Francia nos llegaban, y bien, ahora tiene que reconocer que sí, que el Prestige sigue vertiendo fuel, aunque dice para minimizar el tema que son pequeños hilos, en fin minucias, siempre minimizando todo el problema. Y estos datos, estos pequeños hilos como el Sr. Rajoy dice pertenecen a la proa, ya que todavía el Nautilus no investigó la popa del barco.

Y la marea sigue y sigue, ahora ha alcanzado las costas de Asturias y de Euskadi que ya tienen algunas de sus playas con manchas considerables en la arena y en las rocas. En Francia hay un dispositivo de alarma preparado, pues el fuel está muy cerca de sus costas, y aquí al lado en Portugal rezan para que el viento no sople del Norte pues entonces serían ellos los afectados.

Mañana día 6 de Diciembre, la plataforma Burla Negra, organizaran una parodia de investidura de Fraga, es lo que han llamado una marea negra gaiteira, saldrá de la Estación de Santiago de Compostela a las 12 de la mañana y terminará en una de las más hermosas plazas de la capital compostelana, la plaza da Quintana dos Mortos, en esta manifestación participarán numerosos músicos entre los que se espera a Susana Seivane y Mercedes Peón. La organización hace un llamamiento a todas aquellas personas que quieran asistir lo hagan con instrumentos musicales de verdad o de broma.

Y de nuevo las calles de Santiago se llenarán de gente que cansada ya exigirán soluciones y tal vez dimisiones, y se gritarán consignas y llorarán las gaitas, pero no lloverá, mañana saldrá el sol en Compostela.

Ilga. Pontevedra. 5 Diciembre 2002.