La Marea Negra entra en las Rias Baixas

Asolando todo lo que encuentra a su paso la Marea Negra de fuel oil vertida por el buque Prestige sigue avanzando. Impotencia, esta es una de las palabras más usadas por los gallegos cuando nos referimos al desastre del Prestige.

Impotencia porque nos sentimos abandonados, engañados, estafados, utilizados, olvidados, desheredados, pero no han logrado que nos sintamos solos, sentimos el calor de gente de toda España, de todo el mundo, que está con todos nosotros, ayudándonos o dándonos su apoyo de alguna forma, bien cooperando en la limpieza de las playas o bien dándonos su aliento que también lo sentimos, que nos llegan sus mensajes que sabemos que están aquí con los gallegos.

Hoy, 22 días después del accidente del buque Prestige, ha llegado la Marea Negra a las Rías Bajas, y según Portugal ya se extiende hasta las costas de Bayona, muy cerquita ya del país vecino, en donde ya están alerta, y digo según Portugal, porque generalmente las informaciones que da el gobierno español no coinciden nunca con las que da Portugal o Francia, y lo más triste es que estos últimos siempre tienen razón. Como iba diciendo los vertidos llegan ya a las costas de Bayona, ennegrecen sobre 600 kilómetros de costa desde La Coruña hasta casi la frontera con Portugal.

A su paso por este litoral el vertido ha llegado ya la Isla de Ons, cuyas playas podían verse hoy manchadas de negro, y prácticamente está tocando ya las islas Cíes. Es decir la marea ha llegado ya a las Rías Baixas, contradiciendo así las declaraciones del Sr. Rajoy que repetía incesantemente que esta zona de la costa no corría ningún peligro. Bien Sr. Rajoy , ¿qué siente hoy cuando puede contemplar zonas tan conocidas para usted como la Playa de la Lanzada, Montalvo, San Vicente do Mar, Portonovo, O Grove, Sanxenxo, Raxó, Combarro, …manchadas por el chapapote? ¿Se da cuenta Sr.Rajoy, como los marineros se organizan y luchan contra lo que ya parece un mal fantasma? Los marineros y sus familias, todos codo con codo, formando cuadrillas, saliendo a la mar a pescar lo que nunca creyeron tener que pescar el chapapote, llenando sus barcos de contenedores repletos de líquido viscoso y negro, ellos sólitos, sin ayudas, sin material, sin botas, sin mascarillas, utilizando sus barcos y sus aperos para salvar el mar que es su sustento.

Uno se pregunta cuánto tiempo más va a durar esto, realmente han pasado muchos días ya, y estamos peor que al principio, ya es hora de pedir responsabilidades y dimisiones porque es mucho el daño, el personal, el ecológico y el económico.

Galicia no se va a recuperar de esto en muchos años, y todavía espera al Sr. Aznar con las soluciones bajo el brazo, ¿Para cuando Sr. Aznar? Tal vez sea mejor que no venga, quizás tenga que escuchar cosas que no le van a gustar; puede salpicarle el chapatote Sr.Aznar, y no es agradable mancharse de negro viscoso, se lo puede decir cualquier marinero de los que están limpiando la costa que por tener ya tienen negra hasta la esperanza de que esto tenga una pronta solución.

Ilga. Pontevedra. 4 Diciembre 2002