Gerhard Schröeder, líder de los socialistas alemanes volverá a ser el canciller gracias al apoyo del partido de Joschka Fischer, líder de los Verdes. El conservador Edmund Stoiber del CDU y los liberales del FDP no han logrado cambiar de signo político a Alemania.
Los votos – Teniendo ya resultados finales y oficiales: con una concurrencia a las urnas del 79,1% del electorado, el reparto ha sido el siguiente: un 38.5% de votos a la social democracia del SPD de Gerhard Shröeder, un 38.5% de los votos a la unión conservadora y cristiana de Edmund Stoiber. Grüne ( los verdes) con una fuerte subida, obtienen un 8.6% de los votos, los liberales del FDP un 7.4% , el PDS un 4%, y finalmente Andere un 3%.
Parlamento – En cuanto a la computación de los votos en escaños en el Bundestag, el SPD obtendría 252, la Unión 248, los verdes 55, el FPD 48, el PDS 2, y los de comunistas de Andere quedarían fuera. Partiendo de base que el SPD y los Verdes han vuelto a pactar, cuentan con la mayoría necesaria para gobernar, siendo Gerhard Schröeder de nuevo canciller. Los Verdes entraran en el gobierno de nuevo, obteniendo esta vez más carteras ministeriales.
En Balance – El SPD socialista de Gerhard Schröeder en comparación a los anteriores comicios del 1998 ha descendido mas de dos puntos. Schröeder, que obtuvo de nuevo popularidad haciendo eco de su cercanía con el pueblo alemán en las pasadas inundaciones, a la par que proclamándose contrario a la participación alemana en un ataque a Iraq, ha considerado que el descenso de votos en consecuencia de nuestros fallos. La coalición conservadora CDU/CSU liderada por Edmund Stoiber, el que ya se ha manifestado desafiante diciendo que la coalición roja y verde no durara más de un año, con su discurso de seguridad e inmigración ha aumentado 3 puntos, teniendo sobre todo una buena aceptación en la ex RFA. La gran sorpresa de estos comicios la ha protagonizado Grüne, los verdes eco pacifistas, que bajo Joschka Fischer han obtenido un considerable aumento en votos y con ello la confianza del pueblo alemán. Estos últimos repetirán gobierno con el SPD, dejando a los liberales del FDP y a los conservadores del CDU/CSU fuera del poder. El PDS, el Partido del Socialismo Democrático tendrá también una pequeña representación en el Bundestag, no corren la misma suerte los neo comunistas y los partidos de ideología neo nazi que quedaran fuera del parlamento. En síntesis: Alemania sigue siendo un baluarte de lo que queda de social democracia en Europa, esta vez la ex RDA ayudo a Schröeder, la importancia de una tercera fuerza política como lo es Grüme para formar gobierno, bien puede ser tomada como un bálsamo de pluralidad en contra de las democracias bipartidistas europeas.