Acercamiento a la marihuana

La marihuana, cannabis si nos ponemos quisquillosos, es la más popular entre todas las drogas ilegales. Es cultivada en zonas tropicales y subtropicales del mundo y hay muchas formas de consumirla.

Generalmente se fuma, ya sean las hojas o las flores de la planta, o el hachís, una resina con mayor concentración de THC, la sustancia psicoactiva de la marihuana.
También se puede consumir en comidas o como infusión.

La marihuana es relativamente poco dañina para el organismo, prueba de ello es que no existan muertes relacionadas con el consumo de la misma. Los efectos del canabbis son mas suaves que otras drogas psicoactivas y estos varían de una persona en otra pero en general son:

Efectos positivos

-mejora el estado de ánimo y reduce el stress
-mejora el pensamiento, las ideas fluyen fácilmente
-incrementa la apreciación de la música
-incrementa los sentidos (gusto, olfato y oído)
-sensación placentera en el cuerpo
-reduce la nausea y los dolores de cabeza
-modifica la percepción de las cosas

Efectos neutros

-incrementa el apetito significativamente
-enlentece nuestras acciones como el hablar
-produce cansancio
-irritación en los ojos
-reduce de la memoria a corto plazo (solo cuando uno está bajo el efecto)
-sequedad de la boca
-posible taquicardia

Efectos negativos

-ansiedad y paranoia en los consumidores menos experimentados
-dolor de cabeza
-confusión

La marihuana, al igual que el tabaco, produce daño pulmonar al ser fumada, por lo que no es recomendable para gente que sufra de asma o tenga problemas respiratorios.

No causa adicción física, solo psicológica.

No está comprobado que cause daños cerebrales.

La marihuana es ilegal en casi todo el mundo, aunque numerosas asociaciones de médicos recomiendan su legalización, sobre todo por sus fines médicos. Su uso es muy útil sobre todo en los pacientes con cáncer, ya que reduce la nausea producida por la quimioterapia. También algunos estados permiten su uso para tratar con pacientes con sida, enfermedad de crohn, esclerosis múltiple, glaucoma y dolores crónicos de difícil tratamiento.

En conclusión es inexplicable que el cannabis continúe siendo tan ilegal como la cocaína o la heroína por ejemplo, drogas destructivas, mientras el tabaco, la droga más adictiva y una de las mas dañinas sigue siendo legal. La ilegalización lo único que causa es el enriquecimiento del narcotráfico.

Afortunadamente en varios países se esta planteando la despenalización del consumo de esta droga, que si bien consumida en exceso daña el organismo como todas, tiene muchas propiedades positivas.

Marcomic. Montevideo. 1 Junio 2002