A todos nos gusta recordar nuestra etapa adolescente, sobretodo los que ya lo vemos como algo lejano. Aznar, nacido en 1953 despertó a la realidad durante los años 60 y seguramente guarda un buen recuerdo de ellos.
José María Aznar como hijo y nieto de personas que trabajaron con el viento a favor del franquismo seguro que gozaba de una feliz adolescencia, hace poco recordaba como su padre le regaló un carnet infantil del Real Madrid, equipo que en los 60 gozó de los privilegios del franquismo…igual que ahora con la recalificación de terrenos de la Ciudad Deportiva y la ofensiva mediática a la que hemos estado somentidos con el coñazo del Centenario del «equipo del Gobierno».
Aznar vivía de cerca el control de los medios de comunicación en su juventud, su padre dirigió Radio Nacional de España en los 60 y su abuelo La Vanguardia Española…reciente está el veto de Solana a ser entrevistado en «Los desayunos» de TVE y durante el mismo fin de semana se dió en el «Telediario» el número de detenidos en Barcelona, pero no el número de manifestantes anti-globalización.
El cine encandila a los adolescentes y Hollywood lo tiene claro, la gran mayoría de sus taquilleras producciones van dirigidas a ellos, ¿qué cine suponemos que veía Aznar en los 60?…creo que sintonizando el programa «Cine de Barrio» de TVE nos haremos una idea de los gustos del actual presidente español. ¿Será Concha Velasco su amor platónico de juventud?
«Gibraltar español» y «arriba España» eran unos «slogans» que aun tenían su eco en los 60… el cierre de la verja de Gibraltar se quiere sustituir ahora por una «soberanía compartida» y el «arriba España» por el «España arriba arriba» que se canta en el himno de apoyo a la Selección Española fabricado por «Operación Triunfo».
Suponemos que a Aznar no le gustaba en su adolescencia la música de «The Beatles», «Rolling Stones» o «Fórmula V», prefería seguir el Festival de Eurovisión y celebrar los triunfos españoles de los 60 con Massiel y Salomé…Rosa puede dar un nuevo triunfo a España con el cual Aznar llegaría ya al súmum de la recreación de su España de los 60 en el 2002.
Sólo nos falta saber quién era su político favorito en los 60…creemos que es secreto de sumario.
SPRINT. Barcelona. 24 Marzo 2002.