La confederación de Sindicatos Europeos(CES), se manifestó ayer por la mañana en Barcelona en busca de una Europa más social.
Alrededor de 100 mil manifestantes, afiliados a CCOO, UGT, y diversos sindicatos de otros países de la Unión Europea, como lo son Francia, Italia, Bélgica, Portugal, el Reino Unido y Eslovenia, recorrieron las calles de la ciudad Condal desde la plaza Urquinaona hasta el Parque de la Ciudadela.
Su lema ha sido: ’Más Europa con pleno empleo y derechos sociales’, así haciendo hincapié en: ‘ No confundir liberalización con privatización’. Queriendo dar a entender con estos lemas sus intenciones de hacer posible o pedir a los gobiernos, el pleno empleo en condiciones no precarias, sin perder ninguna meta conseguida hasta el momento en cuanto a derechos y condiciones para el trabajador.
José Maria Fídalgo de CCOO, Cándido Méndez de UGT, y Emilio Cabaglio secretario general de la CES, los que horas antes se habían reunido con la patronal CEOE, y el consejo de ministros europeo con el presidente José María Aznar a la cabeza, han conducido la manifestación que ha transcurrido en un ambiente festivo y sin incidentes obteniendo un éxito mayor, en numero de participantes, al esperado.
Por la tarde, Barcelona ha vivido otra manifestación de unas 3 mil personas, constituida por la policía autonómica de Cataluña(los mossos d’esquadra), policías municipales, esposas de guardias civiles, y policía portuaria.
La manifestación que también ha transcurrido sin incidentes, quería hacer eco de sus exigencias en cuanto a sueldo y exceso de trabajo, factores obviados según los manifestantes desde hace ya tiempo.
Ambas manifestaciones no han sido acompañadas por antidisturbios de la policía nacional, aunque númerosos efectivos estaban y siguen escampados por toda la zona.
Marlowe. Barcelona. 15 Marzo 2002.