España va bien. Al menos, eso nos cuentan. Y estos años debía de ser cierto, con incrementos macroeconómicos espectaculares; Repsol cuadruplica facturación, el SCH aumenta un 40% los ingresos, etc.
Pero lo que no nos cuentan es lo que no va tan bien en España. Lo social no va bien. España, según un estudio del organismo de estadísticas comunitario, dedica tan sólo 3.512 euros por habitante a protección social. Y que conste que se incluyen pensiones, ayudas a la familia, toxicómanos… todo lo que tenga que ver con la sociedad en general. Incluso Grecia, Portugal o Irlanda dan más dinero, y se sigue recortando este presupuesto, que no deja de descender desde 1993.
¿Curioso? ¿Sorprendente? Qué va. No merece la pena seguir el tópico de que «la derecha favorece a lo privado y mengua lo social», tan oída en boca de socialistas e izquierdosos de todos los niveles. Pero no resulta para nada inesperado que si se rebajan los beneficios impositivos, y se persigue el deficit cero, de algún lado hay que recortar resupuestos. Y así caminamos.
Un dato curioso: las ayudas a la vivienda y exclusión social suponen tan sólo un 1,9% del presupuesto social. Incluso siendo un gobierno reaccionario resulta chocante que, en pleno «auge» de las libertades, pretendan volver a una sociedad estamentaria.
C0ven, 21 de Febrero de 2002